Sapium. Árbol del Sebo Chino . Género de plantas de la familia EUPHORBIACEAE que contienen bukittinggina y ESTERES DEL FORBOL. . 0.82
China. Mongolia Interior . República Popular de China . Manchuria . Sinkiang . China Continental . Un país que se extiende de Asia central hasta el Océano Pacífico. . 0.49
Dermatitis Seborreica. Seborrea . Enfermedad inflamatoria crónica de la piel, de etiología desconocida. Se caracteriza por presentar ERITEMA moderado, seco, húmedo o grasiento (GLÁNDULAS SEBÁCEAS) y placas de costras amarillas en diversas áreas, especialmente en el cuero cabelludo. Aparecen primero como pequeñas placas que posteriormente van confluyendo hasta afectar a todo el cuero cabelludo, con exfoliación de cantidades excesivas de cuero cabelludo seco (caspa). La dermatitis seborreica es común en niños y adolescentes con INFECCIONES POR VIH. . 0.48
Delfines. Delfines de Flancos Blancos del Atlántico . Delfínes de Flancos Blancos del Pacífico . Delfín del Río Yangtze . Delfín de Río Chino . Inia geoffrensis . Delfines Amazónicos . Baiji . Cephalorhynchus . Cefalorrincos . Delphinidae . Falsa Orca . Franciscana . Lagenodelphis hosei . Delfin de Fraser . Delfin de Ganges . Grampus griseus . Orca Gris . Delfines Jorobados . Orcaella brevirostris . Delfin del Rio Irrawaddy . Delfin La Plata . Lagenorhynchus . Lissodelphis . Delfines sin Aleta . Pez Negrusco Multidentado . Delfines Marinos . Peponocephala electra . Delfín de Cabeza de Melón . Delfines de Oceano . Delfines con Lunares . Orca Pigmea . Ballena Asesina Enana . Platanista . Pontoporia blainvillei . Delfin de Risso . Steno bredanensis . Delfin de Dientes Rudos . Sousa . Susus . Sotalia fluviatilis . Delfin Tucuxi . Pseudorca crassidens . Orca Bastarda . Falsa Orca de Cabeza de Melón . Feresa attenuata . Orca Enana . Lagenorhynchus albirostris . Delfines de Hocico Blanco . Delfines de Flanco Blanco . Delfines del Atlántico . Lagenorhynchus acutus . Langenorhynchus obliquidens . Delfines Ballena Erguidos . Ballena Falsa Asesina . Ballena Cabeza de Melón . Pontoporia brainvillei . Tursiops . Steno . Delfines del Sur . Peponocéfalo . Delfin de Rio . Delfines de Rio . Delfin de Hocico Corto Barriga Blanca . Sotalia . Platanistidae . Pontoporia . Pontoporiidae . Seudorca . Orcaella . Peponocephala . Lagenodelphis . Lipotes . Lipotidae . Delfin Indo . Inia 3346 . Iniidae . Grampus . Feresa . Boutos . Mamíferos de las familias Delphinidae (delfines oceánicos), Iniidae, Lipotidae, Pontoporiidae y Platanistidae (delfines de río). Entre las especies mas conocidas están el DELFIN MULAR y la ORCA (un delfin). El nombre común delfín se aplica a cetáceos pequeños que tienen un hocico en forma de pico y un cuerpo delgado y aerodinámico, mientras que las MARSOPAS son cetáceos pequeños con hocico en forma de trompa y cuerpo bastante robusto (Adaptación del original: Walker's Mammals of the World, 5th ed, pp978-9). . 0.39
Salmón. Salmo salmo . Oncorhynchus gorbuscha . Oncorhynchus nerka . Oncorhynchus tshawytscha . Salmón Chinook . Salmón Rosado . Salmón Sockeye . Pez del género ONCORHYNCHUS y Salmo en la familia SALMONIDAE. Son peces anadromos, que frecuentan las aguas costeras del Atlántico Norte y Pacífo. Son conocidos por su resistencia como peces para el deporte y por la calidad de su carne como pescado de mesa. . 0.39
Chinchilla. Género de la familia Chinchillidae constituido por tres especies: C. brevicaudata, C. lanigera y C. villidera. Se usan mucho en la investigación biomédica. . 0.38
Chinches. Cimex . Cimex hemipterus . Insectos parásitos de la familia CIMICIDAE, comúnmente del género Cimex. Las chinches hembra ponen huevos en lugares protegidos, como en las costuras de los colchones. Los adultos y estadios ninfales de Cimex se alimentan de huéspedes de sangre caliente. Cimex lectularius y Cimex hemipterus están implicados en infestaciones humanas. . 0.38