serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

D12 Aminoácidos, Péptidos y Proteínas .
D12.776 Proteínas .
D12.776.543 Proteínas de la Membrana .
D12.776.543.750 Receptores de Superficie Celular .
D12.776.543.750.655 Receptores Artificiales .
D12.776.826 Receptores Citoplasmáticos y Nucleares .
D12.776.826.387 Receptores Artificiales .
D27 Acciones y Usos Químicos .
D27.720 Usos Especializados de Sustancias Químicas .
D27.720.372 Ingredientes Alimentarios .
D27.720.372.300 Aditivos Alimentarios .
D27.720.372.300.350 Sustitutos de Grasa .
E02 Terapéutica .
E02.041 Manejo de la Vía Aérea .
E02.041.625 Respiración Artificial .
E02.365 Tratamiento de Urgencia .
E02.365.647 Resucitación .
E02.365.647.729 Respiración Artificial .
E02.880 Terapia Respiratoria .
E02.880.820 Respiración Artificial .
E07 Equipos y Suministros .
E07.695 Prótesis e Implantes .
E07.858 Equipo Quirúrgico .
E07.858.082 Órganos Artificiales .
E07.858.082.585 Riñones Artificiales .
G07 Fenómenos Fisiológicos .
G07.203 Nutrición, Alimentación y Dieta .
G07.203.300 Alimentos .
G07.203.300.514 Ingredientes Alimentarios .
G07.203.300.514.500 Aditivos Alimentarios .
G07.203.300.514.500.350 Sustitutos de Grasa .
G16 Fenómenos Biológicos .
G16.500 Fenómenos Ecológicos y Ambientales .
G16.500.275 Ambiente .
G16.500.275.157 Ecosistema .
G16.500.275.157.812 Humedales .
J01 Tecnología, Industria y Agricultura .
J01.637 Materiales Manufacturados .
J01.637.051 Materiales Biomédicos y Dentales .
J01.637.051.479 Membranas Artificiales .
J01.637.051.479.258 Células Artificiales .
J01.637.087 Materiales Biomiméticos .
J01.637.087.500 Membranas Artificiales .
J01.637.087.500.254 Células Artificiales .
J01.637.087.750 Receptores Artificiales .
J02 Alimentos y Bebidas .
J02.500 Alimentos .
J02.500.514 Ingredientes Alimentarios .
J02.500.514.500 Aditivos Alimentarios .
J02.500.514.500.350 Sustitutos de Grasa .
N06 Medio Ambiente y Salud Pública .
N06.230 Ambiente .
N06.230.124 Ecosistema .
N06.230.124.625 Humedales .
SP4 Salud Ambiental .
SP4.016 Recursos Hídricos .
SP4.016.132 Agua 12871 .
SP4.016.132.553 Aguas Superficiales .
SP4.016.132.553.934 Humedales .
SP4.021 Abastecimiento de Agua .
SP4.021.197 Captación del Agua .
SP4.021.197.118 Captación de Aguas Subterráneas .
SP4.021.197.118.519 Recarga de Acuíferos .
SP4.021.197.118.519.430 Recarga Artificial .
SP4.026 Aguas del Alcantarillado .
SP4.026.292 Tratamiento de Aguas Residuales .
SP4.026.292.663 Tratamiento Biológico .
SP4.026.292.663.214 Humedales .
SP8 Desastres .
SP8.473 Riesgo .
SP8.473.654 Amenazas .
SP8.473.654.482 Geografía .
SP8.473.654.482.147 Humedales .
VS2 Vigilancia Sanitaria de Productos .
VS2.006 Control y Fiscalización de Equipos y Suministros .
VS2.006.002 Equipos y Suministros de Hospitales .
VS2.006.002.010 Prótesis e Implantes .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
Órganos Artificiales .
Dispositivos creados para reemplazar órganos no funcionales. Estos pueden ser temporales o permanentes. Como están destinados siempre a funcionar como los órganos naturales a los que reemplazan, deben diferenciarse de las PRÓTESIS E IMPLANTES y los tipos específicos de prótesis que, aunque reemplazan también partes del cuerpo, frecuentemente son cosméticos (OJO, ARTIFICIAL) al igual que funcionales (MIEMBROS ARTIFICIALES). .
0.59
 
Recarga Artificial .
Aumento de la infiltración natural del agua superficial o de lluvia en rocas subterráneas o canales. La recarga puede hacerse inyectando agua, cambiando las condiciones naturales o por cierta forma de construcción. .
0.52
 
Humedales .
Biofiltros (Pantanos Construidos) .
Pantanos Artificiales .
Zonas Pantanosas .
Marjales .
Pantanos .
Ciénagas .
Manglares .
Marisma Costera .
Esteros .
Marisma .
Litoral Cubierto por la Marea .
Manglar .
Mangle .
Biofiltros [Pantanos construidos] .
1) Los ambientes o los hábitat en la interfaz entre los ecosistemas verdaderamente terrestres y los sistemas verdaderamente acuáticos que los hace diferentes de cada uno no obstante, con alto nivel de dependencia por los dos. Las adaptaciones al bajo oxígeno de suelo caracterizan muchas especies de la zona pantanosa. 2) Pantanos: Area vegetal que está inundada o saturada por agua superficial o subterránea durante una gran parte del año. La vegetación se adapta para vivir en condiciones de suelo saturado (Traducción libre del original: USGS 1048). 3) Manglar: De mangle. Terreno que en la zona tropical cubren de agua las grandes mareas, lleno de esteros que lo cortan formando muchas islas bajas, donde crecen los árboles que viven en el agua salada. (Fuente: Real Academia de la Lengua Española). 4) Marisma: Terreno costero bajo y pantanoso que se inunda por la acción de las mareas (Fuente: Material IV - Glosario de Protección Civil, OPS, 1992). .
0.50
 
Receptores Artificiales .
Receptores que son creados mediante TÉCNICAS DE QUÍMICA SINTÉTICA. Generalmente están diseñados para imitar RECEPTORES DE SUPERFICIE CELULAR endógenos. .
0.50
 
Riñones Artificiales .
Riñón Artificial .
Dispositivos que pueden sustituir a los RIÑONES para el funcionamiento normal en la eliminación de los componentes de la sangre por la DIÁLISIS que normalmente son eliminados en la ORINA. .
0.49
 
Células Artificiales .
Estructuras químicamente sistetizadas que funcionalmente se asemejan a las células naturales. .
0.47
 
Prótesis e Implantes .
Implantes Artificiales .
Prótesis .
PROSTESIS .
Sustitutos artificiales de partes del cuerpo, y materiales insertados en los tejidos con fines funcionales, cosméticos o terapéuticos. Las prótesis pueden ser funcionales, como en el caso de los brazos o piernas artificiales, o cosméticas, como en el caso de un ojo artificial. Los implantes, todos se insertan quirúrgicamente o se trasplantan dentro del cuerpo, tienden a ser utilizados terapéuticamente. IMPLANTES, EXPERIMENTALES están disponibles para aquellos usados experimentalmente. .
0.47
 
Sustitutos de Grasa .
Grasas Artificiales .
Compuestos utilizados en los alimentos o en la preparación de alimentos para reemplazar las grasas alimentarias. Pueden tener su origen en carbohidratos, proteínas o grasas. Los sustitutos de las grasas tienen usualmente menos calorías pero aportan la misma textura que las grasas. .
0.46
 
Respiración Artificial .
Ventilación Mecánica .
Cualquier método de respiración artificial que emplea mecánicos o por medios no mecánicos para forzar el aire dentro y fuera de los pulmones. La respiración artificial o la ventilación se utiliza en personas que han dejado de respirar o tienen INSUFICIENCIA RESPIRATORIA para aumentar su consumo de oxígeno (O2) y la excreción de dióxido de carbono (CO2). .
0.45