/epidemiología. /endemia . /epidemia . /frecuencia . /incidencia . /morbidad . /ocurrencia . /brotes . /prevalencia . /vigilancia . Usado con enfermedades humanas y animales para su distribución, factores causantes y características de las enfermedades en poblaciones definidas. Incluye la incidencia, frecuencia, prevalencia y los brotes endémicos y epidémicos; también incluye encuestas y estimaciones de morbilidad en áreas geográficas y en poblaciones específicas. Por último, usado con descriptores geográficos para la localización de aspectos epidemiológicos de una enfermedad. Excluye la mortalidad, para la que se usa el calificador /mortalidad. . 1.00
Morbilidad. Proporción de pacientes con una enfermedad particular durante un año determinado por una determinada unidad de población. . 0.83
Indicadores de Morbimortalidad. Morbimortalidad . Morbimortalidades . Las medidas de resumen que contienen información relevante acerca de la frecuencia de las enfermedades y muertes. . 0.70
Obesidad Mórbida. Situación de peso en que la persona tiene dos, tres o más veces el peso ideal, llamandose así porque se asocia con muchos trastornos graves que ponen en riesgo la vida. En relación al ÍNDICE DE MASA CORPORAL, la obesidad mórbida se define como la que tiene un IMC mayor a 40.0 kg/m2. . 0.70
Metástasis Mórbida. El bloqueo de ciertas exoneraciones con el tiempo producen nuevos síntomas de naturaleza más grave, que difieren del cuadro primitivo y sugieren una nueva enfermedad, cuando en la realidad exteriorizam otra faceta de la enfermedad primitiva, cuyas manifestaciones fueron suprimidas inicialmente. . 0.68
Susceptibilidad a Enfermedades. Constitución Mórbida . Diátesis . Susceptibilidad . 1. Constitución o afección del cuerpo que hace que los tejidos reaccionen en forma especial a ciertos estímulos extrínsecos y que tienden así a hacer al individuo más susceptible que lo usual a ciertas enfermedades. 2. Afección en la que existe una disminución de la resistencia de un individuo frente a determinada enfermedad o intoxicación y que se experimenta con dosis a exposiciones inferiores a las habitualmente nocivas para el resto de la población. (Fuente: Tesauro REPIDISCA, CEPIS/OPS/OMS, para el concepto Susceptibilidad) . 0.66
Morbillinum. Medicamento homeopático. Abrev.: "morb.". Origen animal. Sustancia utilizada: lisado de exsudatos bucofaringeos de enfermos con sarampo no tratado. Nota: E.P.- Hay estudio patogenético de esta sustancia. . 0.64
Principios Morales. Moralidad . Patrones de conducta considerados como correctos o incorrectos. . 0.62
Morus. Mora 24652 . Moras . Morera . Moreras . Género de plantas de la familia MORACEAE que se planta frecuentemente para proporcionar sombra. . 0.61