/prevención & control. /control . /prevención . /prevención y control . /medidas preventivas . /terapia preventiva . /tratamiento preventivo . /profilaxis . Usado con descriptores de enfermedades para el aumento de la resistencia humana o animal contra las enfermedades (como, por ejemplo, la inmunización), para el control de agentes transmisores, para la prevención y control de daños ambientales o de factores sociales que conduzcan a la enfermedad. Incluye medidas preventivas en casos individuales. . 0.68
Prevención de Enfermedades. Acciones Preventivas contra Enfermedades . Procedimientos Preventivos contra Enfermedades . Acciones Preventivas contra Discapacidades . Prevention . Procedimientos Preventivos contra Discapacidades . Prevención del Enfermidades . Conjunto de acciones destinadas a erradicar, eliminar o reducir el impacto de una enfermedad o discapacidad, o para impedir su propagación. (Traducción libre del original: Last, 2001) . 0.56
Prevención Terciaria. 1) Medidas dirigidas a servicios de rehabiblitación y que provéen apoyo apropiado para minimizar la morbilidad y maximizar la calidad de vida después de una enfermedad o lesión de largo tiempo. 2) Prevención de la discapacidad o la rehabilitación de los enfermos. . 0.50
Taxia. Prevención del Calor . Prevención Térmica . Galvanotaxis . Orientación de Brújula . Thermotaxis . Tropotaxis . Comportamiento de un organismo que se mueve libremente que resulta en movimiento o orientación hacia o lejos de un estímulo externo. . 0.50
Prevalencia. Tasa de Prevalencia . Coeficiente de Prevalencia . Número de casos de enfermedad o de personas enfermas, o de cualquier otro fenómeno (ej.: accidentes) registrados en una población determinada, sin distinción entre casos nuevos y antiguos. Prevalencia se refiere a todos los casos tanto nuevos como viejos, al paso que, incidencia se refiere solo a nuevos casos. La prevalencia puede referirse a un momento dado (prevalencia momentánea), o a un período determinado (prevalencia durante cierto período) . 0.49
/epidemiología. /endemia . /epidemia . /frecuencia . /incidencia . /morbidad . /ocurrencia . /brotes . /prevalencia . /vigilancia . Usado con enfermedades humanas y animales para su distribución, factores causantes y características de las enfermedades en poblaciones definidas. Incluye la incidencia, frecuencia, prevalencia y los brotes endémicos y epidémicos; también incluye encuestas y estimaciones de morbilidad en áreas geográficas y en poblaciones específicas. Por último, usado con descriptores geográficos para la localización de aspectos epidemiológicos de una enfermedad. Excluye la mortalidad, para la que se usa el calificador /mortalidad. . 0.49
Prevención Primaria. Prevención Primaria de Enfermedad . Prevención Primaria de Enfermedades . Prevención Primaria de la Enfermedad . Prevención Primaria de las Enfermedades . Prácticas específicas para la prevención de enfermedades o trastornos mentales en individuos o poblaciones susceptibles. Incluyen la PROMOCIÓN DE LA SALUD, incluida la salud mental, los procedimientos preventivos, tales como el CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES, y la supervisión y regulación de los CONTAMINANTES AMBIENTALES. La prevención primaria debe distinguirse de la PREVENCIÓN SECUNDARIA y PREVENCIÓN TERCIARIA. . 0.48