/prevención & control. /control . /prevención . /prevención y control . /medidas preventivas . /terapia preventiva . /tratamiento preventivo . /profilaxis . Usado con descriptores de enfermedades para el aumento de la resistencia humana o animal contra las enfermedades (como, por ejemplo, la inmunización), para el control de agentes transmisores, para la prevención y control de daños ambientales o de factores sociales que conduzcan a la enfermedad. Incluye medidas preventivas en casos individuales. . 0.77
Monitoreo del Ambiente. Control de la Contaminación Ambiental . Control Ambiental . Control Medioambiental . Lucha Contra la Contaminación . Medidas de Control de la Contaminación . Monitoreo Ambiental . Monitoreo Biológico . Monitoreo Ecológico . Monitorización Ambiental . Monitorización Biológica . Monitorización del Ambiente . Monitorización Ecológica . Prevención de la Contaminación . Prevención de la Polución . Reducción de la Contaminación . Reducción de la Polución . Vigilancia del Ambiente . Vigilancia Ecológica . Vigilancia y Control del Ambiente . El monitoreo del nivel de toxinas, contaminantes químicos, contaminantes microbianos u otras sustancias nocivas en el medio ambiente (suelo, aire y agua), lugar de trabajo o en los cuerpos de personas y animales presentes en ese entorno. . 0.46
Control. Métodos de Control . Seguimiento, supervisión o controles que obedecen a ciertas expectativas, normas, convenciones, etc. (Traducción libre del original: Dicionário Eletrônico Houaiss da Língua Portuguesa) . 0.46
Prevención de Enfermedades. Acciones Preventivas contra Enfermedades . Procedimientos Preventivos contra Enfermedades . Acciones Preventivas contra Discapacidades . Prevention . Procedimientos Preventivos contra Discapacidades . Prevención del Enfermidades . Conjunto de acciones destinadas a erradicar, eliminar o reducir el impacto de una enfermedad o discapacidad, o para impedir su propagación. (Traducción libre del original: Last, 2001) . 0.43
Prevención y Mitigación. Atenuación . Mitigación de Desastre . Mitigación Previa al Desastre . Mitigación . Prevención y Atenuación . Mitigación: Medidas tomadas con anticipación al desastre, con el ánimo de reducir o eliminar su impacto sobre la sociedad y medio ambiente. Prevención: Actividades diseñadas para proveer protección permanente de un desastre. Incluye ingeniería y otras medidas de protección física, así como medidas legislativas para el control del uso de la tierra y ordenación urbana. Ver también "preparación". (Traducción libre del original: Material II - IDNDR, 1992). Un término colectivo utilizado para abarcar todas las actividades realizadas en previsión de la ocurrencia de un evento potencialmente catastrófico, incluyendo la preparación y las medidas de largo plazo para reducir el riesgo. El proceso de planificación y ejecución de medidas para reducir los riesgos asociados a los conocidos desastres naturales y que provocados por el hombre y para hacer frente a los desastres. Estrategias y acciones concretas se han diseñado basados en evaluaciones de riesgos y decisiones políticas con respecto a los niveles de riesgo aceptables y los recursos que se asignan (por las autoridades nacionales y sub-nacionales y los donantes externos). Mitigación ha sido utilizada por algunas instituciones o autores en sentido estricto, con exclusión de la preparación. Ocasionalmente se ha definido para incluir respuesta post-desastre, entonces es equivalente a la gestión de desastres. (Traducción libre del original: DHA - Department of Humanitarian Affairs, DMTP - Disaster Management Training Program. Disaster Mitigation, 2nd ed. Glossary, 1994: http://www.proventionconsortium.org/themes/default/pdfs/DisasterMitigation.pdf) . 0.41