ADN de Archaea. ADN Arqueal . Ácido desoxirribonucleico que constituye el material genético de la archaea. . 1.00
Archaea. Archaeon . Arqueales . Arqueas . Arqueón . Arqueones . Archaebacteria . Archaeobacteria . Arquebacterias . Arqueobacterias . Uno de los tres dominios de la vida (los otros son BACTERIA y Eucarya), conocido anteriormente como Archaebacteria bajo el taxon Bacteria, pero considerado ahora separado y diferente. Se caracterizan por: 1) la presencia de ARN de transferencia y de ARNs ribosómicos característicos; 2) la ausencia de peptidoglicanos en las paredes celulares; 3) la presencia de lípidos vinculados con el éter construidos a partir de subunidades de cadena ramificada; y 4) su aparición en hábitats inusuales. Mientras que la archaea recuerda a las bacterias en su morfología y organización genómica, recuerdan a la eucaria en su método de replicación genómica. El dominio contiene al menos cuatro reinos: CRENARCHAEOTA, EURYARCHAEOTA, NANOARCHAEOTA y KORARCHAEOTA. . 0.79
ARN de Archaea. ARN Arqueal . Ácido ribonucleico de la archaea que cumple funciones reguladoras y catalíticas así como participa en la síntesis de proteínas. . 0.74
Antígenos Arqueales. Sustancias de origen arqueal que tienen actividad antigénica. . 0.67
Anticuerpos Antiarchaea. Anticuerpos Arqueales . Anticuerpos Anti-Archaea . Anticuerpos contra Archaea . ANTICUERPO ARQUEAL . Inmunoglobulinas producidas en unarespuesta a ANTIGENOS ARQUEALES. . 0.66
Genes Arqueales. Genes de Archaea . Unidades genéticas funcionales de la ARCHAEA. . 0.66
Genoma Arqueal. Complemento genético de un organismo arqueal (ARCHAEA) como está representado en su ADN. . 0.66
Virus de Archaea. Virus Arqueal . Virus Arqueales . Virus Archaeal . Virus cuyos huéspedes pertenecen al dominio de ARCHAEA. . 0.66
Proteínas Arqueales. Productos del Gen Arqueal . Proteínas del Gen Arqueal . Péptidos del Gen Arqueal . Proteínas que se hallan en cualquier especie arqueológica. . 0.64