Desoxirribonucleasa I. ADNsa 1 . Estreptodornasa . Enzima que es capaz de hidrolizar el ADN altamente polimerizado quebrando los enlaces fosfodiéster, preferencialmente adyacentes a un nucleótido de pirimidina. Cataliza la segmentación endonucleolítica del ADN dando lugar a los productos finales 5'-fosfodi- y oligonucleótido. La enzima tiene preferencia por el ADN de cadena doble. EC 3.1.21.1 (anteriormente EC 3.1.4.5). . 1.00
Desoxirribonucleasas. ADNasa . ADNsa . ADN Nucleasas . Enzimas que catalizan la hidrólisis de enlaces éster dentro del ADN. EC 3.1.-. . 0.76
Desaminasas APOBEC-1. APOBEC-1 . Desaminasa APOBEC1 . Enzima Editora del ARNm de la Apolipoproteína B . Enzima Editora del RNAm de la Apolipoproteína B . Enzima Editora del mRNA de la Apolipoproteína B . Enzima Editora del ARNm de la Apolipoproteína B, Polipéptido Catalítico 1 . Polipéptido Catalítico 1 de la Enzima Editora del ARNm de la Apolipoproteína B . Polipéptido Catalítico 1 de la Enzima de Edición del ARNm de la Apolipoproteína B . Proteína APOBEC-1 . Proteína APOBEC1 . Proteína Editora del ARNm de ApoB . Proteína Editora del RNAm de ApoB . Proteína Editora del mRNA de ApoB . Proteína HEPR . Subunidad Catalítica Editora del ARNm de la ApoB . Subunidad Catalítica de la Enzima Editora del ARNm de ApoB . Subunidad catalítica de la desaminasa APOBEC de la apoliproteína B (APOB) del complejo editor de enzima del ARN MENSAJERO (mRNA) que participa en la edición post-transcripcional de un codón CAA para la GLICINA a un CODÓN DE TERMINACIÓN UAA en el ApoB mRNA. También funciona en la CGA (ARGININA) al CODÓN DE TERMINACIÓN UGA editado por NEUROFIBROMINA 1 mRNA y en PROCESOS EPIGENÉTICOS. . 0.41
Ataxina-1. Un factor de unión a la cromatina que reprime la señalización Notch y se asocia con ARN. Ampliación del tracto de poliglutamina por repeticiones CAG en la región codificante del gen ATXN1 está asociada con la ATAXIA ESPINOCEREBELOSA TIPO 1. . 0.41
ADN 12232. DNA 12232 . Ácido Desoxirribonucleico . ADN de Doble Cadena . ADN de Cadena Doble . ADN Bicatenario . ADN de Doble Filamento . ADN de Filamento Doble . ADN de Doble Hélice . ADN de Hélice Doble . Doble Hélice de ADN . DNA de Doble Cadena . DNA de Cadena Doble . DNA Bicatenario . DNA de Doble Filamento . DNA de Filamento Doble . DNA de Doble Hélice . DNA de Hélice Doble . Doble Hélice de DNA . Polímero de desoxirribonucleótidos que es el material genético primario de todas las células. Los organismos eucarióticos y procarióticos contienen normalmente ADN en forma de doble cadena, aunque en varios procesos biológicos importantes participan transitoriamente regiones de una sola cadena. El ADN, que consiste de un esqueleto de poliazúcar-fosfato posee proyecciones de purinas (adenina y guanina) y pirimidinas (timina y citosina), forma una doble hélice que se mantiene unida por puentes de hidrógeno entre estas purinas y pirimidinas (adenina a timina y guanina a citosina). . 0.41
Anoctamina-1. Proteína TMEM16A . Proteína Transmembrana 16A . Proteína Transmembranaria 16A . Canal de cloruro de anoctamina expresado en altos niveles en el hígado, el músculo esquelético y los músculos gastrointestinales que funciona en el transporte transepitelial de aniones y la contracción del músculo liso. Es esencial para el funcionamiento de las CÉLULAS INTERSTICIALES DE CAJAL y desempeña un papel importante en la conducción de cloro por las células epiteliales de las vías respiratorias y en el desarrollo del cartílago traqueal. . 0.41
Proteína ADAMTS4. Agrecanasa-1 . Proteína ADAM con Motivos de Trombospondina 4 . Proteína ADAMTS-4 . Proteína Desintegrina y Metaloproteinasa con Motivos de Trombospondina 4 . Proteasa ADAMTS similar a la PROTEÍNA ADAMTS5. Contiene un solo motivo de trombospondina C-terminal y escinde los AGRECANOS del CARTÍLAGO. También puede estar implicado en la destrucción del agrecano en la ARTRITIS. . 0.39
ADN Complementario. Sondas de ADNc . Sondas de cADN . ADNc 19585 . cADN 19585 . ADN complementario de una sola cadena sintetizado a partir del molde del ARN por acción de la ADN polimerasa dependiente de ARN. El ADNc (es decir, ADN complementario, no ADN circular, no C-DNA) se utiliza en una variedad de experimentos de clonación molecular al igual que sirve como sonda de hibridización específica. . 0.39
Receptor fas. Antígenos CD95 . Antígeno APO-1 . Antígeno CD95 . Antígeno fas . Antígenos fas . Miembro 6 de la Superfamilia de Receptores de Factor de Necrosis Tumoral . Receptor de Muerte de la Superficie Celular Fas . Receptor Fas de Muerte de Superficie Celular . Receptor TNFRSF6 . Receptores fas . Receptor de la Muerte de la Superficie Celular Fas . Miembro 6 de la Superfamilia de Receptores de Factores de Necrosis Tumoral . Miembro 6 de la Superfamilia de Receptor de Factor de Necrosis de Tumor . Subtipo del receptor del factor de necrosis tumoral se encuentra en una variedad de tejidos y en LINFOCITOS activados. Tiene especificidad para LIGANDO FAS y juega un papel en la regulación de las respuestas inmunes periféricas y APOPTOSIS. Existen múltiples isoformas de la proteína debido a múltiples EMPALMES ALTERNATIVOS. El receptor activado transmite señales a través de un dominio de muerte conservado que se asocia con FACTORES ASOCIADOS A RECEPTORES DE TNF específicos del TNF en el CITOPLASMA. Las mutaciones en el gen CD95 se asocian con casos de síndrome linfoproliferativo autoinmune. . 0.39