Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo. Agentes Autónomos . Agentes del Sistema Nervioso Autónomo . Agentes de Acción en el Sistema Nervioso Autónomo . Fármacos de Acción en el Sistema Nervioso Autónomo . Efecto Autónomo . AGENTES AUTONOMICOS . Fármacos que afectan la función del sistema nervioso autónomo, o que mimetizan las acciones, y producen así un efecto sobre procesos como la respiración, la circulación, la digestión, la regulación de la temperatura corporal, las secreciones de ciertas glándulas endocrinas, etc. . 1.00
Autonomía Personal. Autonomía . Autodeterminación . Libre Albedrío . Libertad para conducir a si propio y especialmente independencia moral. Un principio ético sostiene que la autonomía de los individuos debe ser respetada. . 0.69
Desnervación Autonómica. Denervación Autónoma . Denervación Autonómica . Desnervación Autónoma . La remoción o interrupción de alguna parte del sistema nervioso autonómico con propósitos terapéuticos o de investigación. . 0.53
Antifúngicos. Agentes Antimicóticos . Agentes Antifúngicos . Antimicóticos . Fungicidas Terapéuticos . Antibióticos Antifúngicos . Sustancias que destruyen hongos al suprimir su capacidad para crecer o reproducirse. Difieren de los FUNGICIDAS, INDUSTRIALES en que defienden de los hongos que están presentes en los tejidos humanos o de otros animales. . 0.52
Partenogénesis. Arrenotoquia . Automix . Telitoquia . Reproducción unisexual sin la fusión de los gametos masculino y femenino (FERTILIZACIÓN). En la partenogénesis un individuo es formado de un ÓVULO no fertilizado que no ha sufrido una MEIOSIS completa. La partenogénesis se produce de forma natural pero puede ser inducida artificialmente. . 0.51