serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

B01 Eucariotas .
B01.050 Animales .
B01.050.150 Cordados .
B01.050.150.900 Vertebrados .
B01.050.150.900.649 Mamíferos .
B01.050.150.900.649.313 Euterios .
B01.050.150.900.649.313.988 Primates .
B01.050.150.900.649.313.988.400 Haplorrinos .
B01.050.150.900.649.313.988.400.600 Platirrinos .
B01.050.150.900.649.313.988.400.600.150 Cebidae .
B01.050.150.900.649.313.988.400.600.150.150 Callitrichinae .
C10 Enfermedades del Sistema Nervioso .
C10.597 Manifestaciones Neurológicas .
C10.597.350 Discinesias .
C10.597.350.700 Tics 22131 .
C23 Condiciones Patológicas, Signos y Síntomas .
C23.888 Signos y Síntomas .
C23.888.592 Manifestaciones Neurológicas .
C23.888.592.350 Discinesias .
C23.888.592.350.700 Tics 22131 .
D02 Compuestos Orgánicos .
D02.065 Amidas .
D02.065.589 Lactamas .
D02.065.589.099 beta-Lactamas .
D02.065.589.099.750 Penicilinas .
D02.065.589.099.750.875 Ticarcilina .
D02.886 Compuestos de Azufre .
D02.886.108 beta-Lactamas .
D02.886.108.750 Penicilinas .
D02.886.108.750.875 Ticarcilina .
D03 Compuestos Heterocíclicos .
D03.633 Compuestos Heterocíclicos de Anillos Fusionados .
D03.633.100 Compuestos Heterocíclicos con 2 Anillos .
D03.633.100.300 beta-Lactamas .
D03.633.100.300.750 Penicilinas .
D03.633.100.300.750.875 Ticarcilina .
D05 Sustancias Macromoleculares .
D05.750 Polímeros .
D05.750.078 Biopolímeros .
D05.750.078.730 Proteínas de Microfilamentos .
D05.750.078.730.475 Miosinas .
D05.750.078.730.475.470 Miosina Tipo I .
D08 Enzimas y Coenzimas .
D08.811 Enzimas .
D08.811.277 Hidrolasas .
D08.811.277.040 Ácido Anhídrido Hidrolasas .
D08.811.277.040.025 Adenosina Trifosfatasas .
D08.811.277.040.025.193 Proteínas Motoras Moleculares .
D08.811.277.040.025.193.750 Miosinas .
D08.811.277.040.025.193.750.500 Miosina Tipo I .
D08.811.913 Transferasas .
D08.811.913.696 Fosfotransferasas .
D08.811.913.696.445 Nucleotidiltransferasas .
D08.811.913.696.445.735 ARN Nucleotidiltransferasas .
D08.811.913.696.445.735.270 ARN Polimerasas Dirigidas por ADN .
D08.811.913.696.445.735.270.750 ARN Polimerasa I .
D12 Aminoácidos, Péptidos y Proteínas .
D12.644 Péptidos .
D12.644.360 Péptidos y Proteínas de Señalización Intracelular .
D12.644.360.420 Proteínas Quimiotácticas Aceptoras de Metilo .
D12.776 Proteínas .
D12.776.097 Proteínas Bacterianas .
D12.776.097.533 Proteínas Quimiotácticas Aceptoras de Metilo .
D12.776.210 Proteínas Contráctiles .
D12.776.210.500 Proteínas Musculares .
D12.776.210.500.600 Miosinas .
D12.776.210.500.600.465 Miosina Tipo I .
D12.776.220 Proteínas del Citoesqueleto .
D12.776.220.525 Proteínas de Microfilamentos .
D12.776.220.525.475 Miosinas .
D12.776.220.525.475.470 Miosina Tipo I .
D12.776.476 Péptidos y Proteínas de Señalización Intracelular .
D12.776.476.420 Proteínas Quimiotácticas Aceptoras de Metilo .
D12.776.543 Proteínas de la Membrana .
D12.776.543.750 Receptores de Superficie Celular .
D12.776.543.750.054 Proteínas Quimiotácticas Aceptoras de Metilo .
D13 Ácidos Nucleicos, Nucleótidos y Nucleósidos .
D13.150 Elementos sin Sentido (Genética) .
D13.150.650 ARN sin Sentido .
D13.150.650.319 MicroARNs .
D13.444 Ácidos Nucleicos .
D13.444.735 ARN 12333 .
D13.444.735.150 ARN sin Sentido .
D13.444.735.150.319 MicroARNs .
D13.444.735.500 ARN de Hongos .
D13.444.735.757 ARN de Transferencia .
D13.444.735.757.700 ARN de Transferencia Aminoácido-Específico .
D13.444.735.757.700.525 ARN de Transferencia de Metionina .
D13.444.735.790 ARN no Traducido .
D13.444.735.790.552 ARN Pequeño no Traducido .
D13.444.735.790.552.500 MicroARNs .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
ARN de Hongos .
ARN Micótico .
RNA Micótico .
RNA de Hongos .
Ácido ribonucleico de hongos que tienen función reguladora y catalítica así como participan en la síntesis de proteínas. .
0.59
 
MicroARNs .
miARN .
miARNs .
miRNA .
miRNAs .
ARN Temporal Pequeño .
ARN Pequeño Temporal .
Micro ARN .
Micro ARNs .
Micro RNA .
Micro RNAs .
MicroARN .
MicroRNA .
MicroRNAs .
MicroARN Primario .
MicroRNA Primario .
pri-miRNA .
stARN .
stRNA .
ARN bicatenarios pequeños, no codificadores de proteínas, con una longitud de 21-25 nucleótidos, que son formados a partir de transcritos génicos de microARN de simple hélice por la misma RIBONUCLEASA III, Dícer, que produce ARN INTERFERENTES PEQUEÑOS. Pasan a formar parte del COMPLEJO DEL SILENCIAMIENTO INDUCIDO POR ARN y reprimen la traducción (TRADUCCIÓN GENÉTICA) de determinados ARN mediante la unión a la región 3'UTR homóloga como apareamiento imperfecto. Los ARN pequeños temporales (ARNst), let-7 y lin-4, de C. elegans, son los 2 primeros ARNmi descubiertos y pertenecen a la clase de ARNmi implicados en la cronología del desarrollo. .
0.51
 
ARN de Transferencia de Metionina .
ARNt Iniciador .
ARNt de Metionina Específica .
ARNt m de Metionina Específica .
ARN de Transferencia Iniciador .
ARNt(m)Met .
ARNtMet .
ARNt(f)Met .
ARNt(i)Met .
ARN de Transferencia Met .
RNA de Transferencia de Metionina .
RNA de Transferencia Iniciador .
RNAt(f)Met .
RNAt(i)Met .
RNAt(m)Met .
ARNt Met .
ARN de transferencia que es específico para transportar metionina hacia los sitios del ribosoma en preparación para la síntesis de proteínas. .
0.48
 
ARN Polimerasa I .
ARN Polimerasa I ADN-Dependiente .
RNA Polimerasa I .
RNA Polimerasa I DNA-Dependiente .
RNA Polimerasa I Dependiente de DNA .
Polimerasa I del ARN ADN-Dependiente .
ARN polimerasa dependiente de ADN presente en células bacterianas, vegetales y animales. La enzima funciona en la estructura nucleolar y transcribe ADN en ARN. Tiene diferentes requerimientos para cationes y sales que la ARN polimerasa II y III y no es inhibido por ALFA AMANTINA. .
0.43
 
Callitrichinae .
Callitrichidae .
Micos .
Sauí 18437 .
Sauíes .
Callithricidae .
Una subfamilia de la familia CEBIDAE que está constituida por cuatro géneros: CALLITHRIX (titís), CALLIMICO (mono Goeldi), LEONTOPITHECUS (titís dorados) y SAGUINUS (titís colmilludos). Los miembros de esta familia habitan en los bosques tropicales de América Central y del Sur. .
0.40
 
Ticarcilina .
BRL-2288 .
Antibiótico derivado de la penicilina y con acción similar a la CARBENICILINA. .
0.37
 
Proteínas Quimiotácticas Aceptoras de Metilo .
MACP-I .
MACP-II .
Proteína Quimiotáctica Aceptora de Metilo 1 .
Proteína Quimiotáctica Aceptora de Metilo 2 .
Proteína Quimiotáctica Aceptora de Metilo 3 .
Proteína Quimiotáctica Aceptora de Metilo I .
Proteína Quimiotáctica Aceptora de Metilo II .
Proteína Quimiotáctica Aceptora de Metilo III .
Proteína Quimiotáctica de Aceptación de Metilo 1 .
Proteína Quimiotáctica de Aceptación de Metilo 2 .
Proteína Quimiotáctica de Aceptación de Metilo 3 .
Proteína Quimiotáctica de Aceptación de Metilo I .
Proteína Quimiotáctica de Aceptación de Metilo II .
Proteína Quimiotáctica de Aceptación de Metilo III .
Proteínas Quimiotácticas Aceptadoras de Metilo .
Proteínas Quimiotácticas de Aceptación de Metilo .
Proteínas receptoras sensoras de transmembrana que son componentes centrales de los sistemas quimiotácticos de un número de especies de bacterias móviles que incluyen ESCHERICHIA COLI y SALMONELLA TYPHIMURIUM. Proteínas quimiotácticas aceptoras de metilo derivan su nombre de un proceso de adaptación sensorial que implica la metilación en varios residuos de glutamilo en su dominio citoplásmico. Proteínas quimiotácticas de aceptación de metilo estimulan las respuestas quimiotácticas a través de gradientes químicos espaciales, causando en los organismos que se muevan hacia los estímulos favorables o lejos de los que son tóxicos. .
0.36
 
Tics 22131 .
Espasmos Habituales .
Tic Motor .
Tic Vocal .
Spasmos Habituales .
Contracción habitual, repetida y rápida de ciertos músculos, que produce acciones individualizadas estereotipadas que pueden suprimirse voluntariamente sólo por períodos breves. A menudo afectan la cara, cuerdas vocales, cuello, y con menor frecuencia a las extremidades. Entre los ejemplos se incluyen limpieza repetitiva de la garganta, vocalizaciones, olfateo, contracciones de los labios, y masticación excesiva. Los tics tienden a agravarse por el estrés emocional. Cuando son frecuentes suelen interferir con el habla y con las RELACIONES INTERPERSONALES. Las afecciones que se caracterizan por tics frecuentes y prominentes como manifestación fundamental se conocen como TRASTORNOS DE TIC. (Traducción libre del original: Adams et al., Principles of Neurology, 6th ed, pp109-10) .
0.36
 
Miosina Tipo I .
Miosina I .
Miosina Ia .
Miosina Ib .
Subclase de miosinas que suelen encontrarse asociadas a estructuras de membrana ricas en actina, como los filopodios. Los miembros de la familia de la miosina de tipo I se expresan ubicuamente en los eucariotas. Las cadenas pesadas de la miosina de tipo I carecen de secuencias formadoras de estructuras helico-helicoidales en sus colas, y por tanto no forman dímeros. .
0.36