ATPasas Asociadas con Actividades Celulares Diversas. ATPases AAA . ATPases AAA+ . Proteasas AAA . Proteasas AAA+ . Una gran familia de ATPasas altamente conservadas con diversas funciones en las células que se caracterizan por la presencia de un P-LOOP y una forma de anillo. Se acoplan a la energía generada por la hidrólisis del ATP a la remodelación o translocación mecánica de sus moléculas diana. . 1.00
Adenosina Trifosfatasas. Adenosintrifosfatasa . Adenosín-Trifosfatasas . Adenosinatrifosfatasas . Adenosintrifosfatasas . ATPasas . ATPasa . Grupo de enzimas que catalizan la hidrólisis del ATP. La reacción de hidrólisis usualmente es acoplada con otra función, tal como transportar Ca(2+) a través de la membana. Estas enzimas pueden ser dependientes de Ca(2+), Mg(2+), aniones, H+, o ADN. . 0.47
Miosinas. ATPasa de Miosina . ADENOSINTRIFOSFATASA DE ACTOMIOSINA . ADENOSINTRIFOSFATASA DE MIOSINA . ATPASA ACTOMIOSINA . ATPASA MIOSINA . ISOENZIMAS DE MIOSINA . ISOZIMAS DE MIOSINA . MIOSINA . Superfamilia diversa de proteínas que funcionan como translocación de proteínas. Ellos comparten las características comunes de ser capaces de unirse a las ACTINAS e hidrolizar ADENOSINA TRIFOSFATO. Las miosinas generalmente consisten de cadenas pesadas que están implicadas en la locomoción, y cadenas ligeras que están implicadas en la regulación. Dentro de la estructura de la cadena pesada de la miosina son tres dominios: la cabeza, el cuello y la cola. La región de la cabeza de la cadena pesada contiene el dominio de unión a la actina y dominio de ADENOSINA TRIFOSFATO que proporciona la energía para la locomoción. La región del cuello está implicado en la unión de las cadenas ligeras. La región de la cola proporciona el punto de anclaje que mantiene la posición de la cadena pesada. La superfamilia de miosinas está organizada en clases estructurales basadas en el tipo y la disposición de las subunidades que contienen. . 0.42
División Celular. Segmentación Celular . Fase M . Clivaje Celular . Fases de la División Celular . Fisión de las CÉLULAS. Incluye la CITOCINESIS, cuando se divide el CITOPLASMA de una célula y la DIVISIÓN CELULAR DEL NÚCLEO. . 0.41
Actividad Convectiva. Movimiento vertical del aire originado principalmente por el calientamento solar del suelo, en una porción limitada de la atmósfera. Es determinante en la formación de diferentes clases de nubes, especialmente de las de tipo cúmulo. (Material IV - Glosario de Protección Civil, OPS, 1992) . 0.40
0
0
Celulasas. Laminarinasa . Familia de glicosidasas que hidrolizan la CELULOSA cristalina en moléculas de azúcar soluble. En esta familia hay distintos subtipos de enzimas con especificidades de sustratos diferenciados que deben actuar juntas para efectuar la hidrólisis completa de la celulosa. Se encuentran en estructuras llamadas CELULOSOMAS. . 0.39
Proteínas Quinasas Asociadas a Muerte Celular. Proteinas Quinasas Asociadas a Muerte . Familia de PROTEÍNAS SERINA-TREONINA QUINASAS dependientes de calcio-calmodulina. Se expresan de manera ubicua en los tejidos mamíferos embrionarios y adultos, y sus funciones están estrechamente relacionadas con las primeras etapas de la muerte programada de las células eucariotas. . 0.39
Proteínas Sensibles a N-Etilmaleimida. ATPasas miembros de la superfamilia de proteínas AAA (familia de ATPasas Asociadas a diversas Actividades celulares). Las NSF, en conjunción con PROTEÍNAS SOLUBLES DE ANCLAJE DE NSF (por ejemplo, SNAP, que no tiene relación con SNAP 25) intervienen en la disociación de los complejos SNARE. . 0.38
Instituciones de Atención Ambulatoria. Centros de Planificación Familiar . Clínicas Autoestables . Centros de Salud Ambulatoria . Clínicas de Pacientes Externos . Actividades Clínicas . Aquellos servicios que administran atención de salud a individuos que no requieren hospitalización o institucionalización. . 0.36