Privilegio Inmunológico. ACAID . Privilegio Inmune . Privilegio Inmunitario . Privilegios Inmunes . Privilegios Inmunitarios . Privilegios Inmunológicos . Desviación Inmune Asociada a la Cámara Anterior . Desviación Inmunitaria Asociada a la Cámara Anterior . Fenómeno que ocurre en ciertos sitios de los tejidos y órganos (por ejemplo, la CÁMARA ANTERIOR y CÓRNEA del ojo, TEJIDO PARENQUIMATOSO del encéfalo y el feto) para tolerar un antígeno conocido, suprimiendo de ese modo la respuesta inmune inflamatoria. Los injertos de tejido extraño sobreviven durante períodos prolongados cuando se colocan dentro de dichos sitios y órganos inmunes privilegiados. . 0.49
Cuniculidae. Agouti paca . Agoutidae . Cuniculus . Cuniculus paca . Paca 31727 . Pacas . Borugo . Conejo Pintado . Guagu Molon . Guanta . Guartinaja . Jochi Pintado . Paca Común . Picuro . Tepeitscuintli . Tepezcuintle . Familia de roedores herbívoros de gran tamaño (20 a 30 pulgadas de largo) que se encuentran en América del Sur y América Central. Casi no poseen cola y tienen cuerpos macizos, pelaje marrón oscuro con líneas manchadas a lo largo de sus costados y espalda, con piernas robustas y extremidades traseras más largas que los miembros delanteros y una cabeza grande, cuadrada con orejas cortas. . 0.48
Ácaros y Garrapatas. Acari . Acarina . Subclase grande de arácnidos que comprenden los ácaros y las garrapatas, y que incluyen parásitos de plantas, animales y del hombre, así como varios vectores de enfermedades importantes. . 0.42
Acacia. Acacia Australiana . Género de planta de la familia FABACEAE. Las gomas y los agentes curtientes obtenidos de Acacia se llaman GOMA ARÁBIGA. El nombre común catechu se usa más a menudo para Areca catechu (ARECA). . 0.41
Ácaros. Acarus . Ácaro . Cualquier artrópodo del orden Acarina, salvo las GARRAPATAS. Los ácaros son animales minúsculos relacionados con las arañas, por lo general con cuerpos transparentes o semitransparentes; pueden ser parásitos del hombre y de los animales domésticos, y producen diversas irritaciones de la piel (ACARIASIS). (Dorland, 28a ed) . 0.41
Lesiones Intraepiteliales Escamosas de Cuello Uterino. HSIL 31744 . Lesión Escamosa Intraepitelial Cervical . Lesión Intraepitelial Escamosa Cervical . Lesiones Escamosas Intraepiteliales de Cuello Uterino . Lesiones Intraepiteliales Escamosas . Lesiones Intraepiteliales Escamosas Cervicales . Lesiones Escamosas Intraepiteliales del Cérvix . Lesiones Intraepiteliales Escamosas del Cérvix . Lesiones Intraepiteliales Escamosas del Cuello Uterino . Lesiones Escamosas Intraepiteliales de Alto Grado . Lesiones Escamosas Intraepiteliales de Bajo Grado . Lesiones Intraepiteliales Escamosas de Alto Grado . Lesiones Intraepiteliales Escamosas de Bajo Grado . LSIL 31744 . LSIL ASC-H . Un hallazgo de prueba citológica, a menudo del FROTIS VAGINAL en la PRUEBA DE PAPANICOLAOU que muestra lesiones anormales de células escamosas epiteliales (vea CÉLULAS EPITELIALES) del CUELLO DEL ÚTERO. Es un criterio diagnóstico utilizado en el Sistema Bethesda para NEOPLASIAS del CUELLO DEL ÚTERO y representa el resultado de la PRUEBA DE PAPANICOLAOU que es anormal. Aunque los resultados de las pruebas de las lesiones intraepiteliales escamosas no significa NEOPLASIAS DEL CUELLO UTERINO, requiere seguimientos (por ejemplo, pruebas de ADN de VPH, y COLPOSCOPIA). . 0.40