serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

C04 Neoplasias .
E02 Terapéutica .
E02.095 Terapia Biológica .
E02.095.465 Inmunomodulación .
E02.095.465.425 Inmunoterapia .
E02.095.465.425.400 Inmunización .
E02.095.465.425.400.530 Inmunoterapia Activa .
E02.095.465.425.400.530.890 Vacunación .
E05 Técnicas de Investigación .
E05.478 Técnicas Inmunológicas .
E05.478.550 Inmunización .
E05.478.550.600 Inmunoterapia Activa .
E05.478.550.600.890 Vacunación .
G12 Fenómenos del Sistema Inmunológico .
G12.287 Citotoxicidad Inmunológica .
G12.450 Inmunidad .
G12.450.050 Inmunidad Adaptativa .
G12.450.050.370 Inmunidad Activa .
G12.450.050.500 Memoria Inmunológica .
G12.900 Escape del Tumor .
N02 Instalaciones para Atención de Salud, Recursos Humanos y Servicios .
N02.421 Servicios de Salud .
N02.421.726 Servicios Preventivos de Salud .
N02.421.726.758 Prevención Primaria .
N02.421.726.758.310 Inmunización .
N02.421.726.758.310.890 Vacunación .
N06 Medio Ambiente y Salud Pública .
N06.850 Salud Pública .
N06.850.780 Práctica de Salud Pública .
N06.850.780.200 Control de Enfermedades Transmisibles .
N06.850.780.200.425 Inmunización .
N06.850.780.200.425.900 Vacunación .
N06.850.780.680 Prevención Primaria .
N06.850.780.680.310 Inmunización .
N06.850.780.680.310.890 Vacunación .
SP4 Salud Ambiental .
SP4.001 Salud .
SP4.001.012 Enfermedades Ambientales .
SP4.001.012.098 Neoplasias .
SP4.001.012.178 Vacunación .
SP4.046 Salud Laboral .
SP4.046.452 Medicina del Trabajo .
SP4.046.452.698 Enfermedades Profesionales .
SP4.046.452.698.879 Cáncer Profesional .
SP4.046.452.698.879.165 Neoplasias .
SP8 Desastres .
SP8.946 Administración de Desastres .
SP8.946.819 Prevención y Mitigación .
SP8.946.819.838 Inmunización .
SP8.946.819.838.803 Vacunación .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
Citotoxicidad Inmunológica .
Actividad Tumoricida Inmunológica .
Fenómeno de la destrucción de células diana por células efectoras inmunológicamente activas. Puede desencadenarse directamente por linfocitos T sensibilizados o por células mieloides "asesinas", o puede ser mediado por anticuerpo citotóxico, factor citotóxico liberado por células linfoides o por complemento. .
0.77
 
Inmunidad Activa .
Resistencia a un agente patógeno como consecuencia de la producción de anticuerpos específicos por el hospedero, ya sea después de la exposición a la enfermedad o después de la vacunación. .
0.47
 
Escape del Tumor .
Escape Tumoral .
Evasión del Tumor .
Evasión Inmunitaria del Tumor .
Escape del Tumor a la Respuesta Inmune .
Evasión del Tumor a la Respuesta Inmune .
Escape Inmunológico del Tumor .
Escape del Tumor a la Respuesta Imune .
Escape de Tumor .
Escape Inmune de Tumor .
Capacidad de los tumores de eludir la destrucción por el SISTEMA INMUNOLÓGICO. Las teorías acerca de los posibles mecanismos por los que esto ocurre implican tanto a la INMUNIDAD CELULAR como a la humoral (FORMACIÓN DE ANTICUERPOS), así como también a las vías coestimuladoras relacionadas con los ANTÍGENOS CD28 y los ANTÍGENOS CD80. .
0.43
 
Inmunoterapia Activa .
Terapia por Vacuna .
Manipulación del ARN Inmune .
Inmunización activa donde la vacuna se administra con fines terapéuticos o preventivos. Este puede incluir la administración de agentes potenciadores de la inmunidad como la vacuna del BCG y del Corynebacterium parvum así como modificadores de la respuesta biológica como interferones, interleucinas, y factores estimulantes de colonias con el propósito de estimular directamente al sistema inmune. .
0.40
 
Vacunación .
Inmunización Activa .
Administración de vacunas para estimulación de respuesta inmune del huesped. Esto incluye cualquier preparación que objetive la profilaxis inmunológica activa. .
0.39
 
Inmunidad .
No susceptibilidad ante los efectos invasivos o patogénos de los microorganismos ajenos o a los efectos tóxicos de sustancias antigénicas. .
0.39
 
Memoria Inmunológica .
Estado alterado de la capacidad de respuesta inmunológica como consecuencia del contacto inicial con el antígeno, que permite que el individuo produzca anticuerpos más rápidamente y en mayor cantidad en respuesta a un estímulo antigénico secundario. .
0.37
 
Neoplasias .
Cáncer .
Neoplasmas .
Tumor .
Tumores .
Tumores Malignos .
Neoplasia .
Neoplasia Benigna .
Neoplasia Maligna .
Neoplasias Malignas .
Malignidad .
Crecimiento anormal y nuevo de tejido. Las neoplasias malignas muestran un mayor grado de anaplasia y tienen la propiedad de invasión y metástasis, comparados con las neoplasias benignas. .
0.37
 
/inmunología .
Usado para estudios inmunológicos de tejidos, órganos, microorganismos, hongos, virus y animales. Incluye aspectos inmunológicos de enfermedades, pero no incluye procedimientos inmunológicos usados para diagnóstico, o con propósitos preventivos o terapéuticos, para los cuales se usan /diagnostico, "/prevención & control" o /terapia. Usado también para compuestos químicos como antígenos o haptenos. .
0.37