Agua Subterránea. Agua Freática . Aguas Freáticas . Agua Confinada . Acuífero . Acuíferos . Agua del Subsuelo . Aguas del Subsuelo . Agua Subterránea . Aguas Subterráneas . Capa Freática . Corrientes Subterráneas . Lago Subterráneo . Lagos Subterráneos . Manto Freático . Napa Freática . Napa Subterránea . Nivel Freático . 1) El agua líquida presente bajo la superficie de la tierra. 2) Acuíferos: Agua del subsuelo que ocupa la zona de saturación. Formaciones o estratos comprendidos dentro de la zona de saturación. . 0.53
Feromonas. Aleloquimicos . Alomonas . Ectohormonas . Cairomonas . Semioquimicos . Kairomonas . Sustancias químicas excretadas por un organismo al medio, que producen respuestas conductales o fisiológicas en otros organismos de la misma especie. La percepción de estas señales químicas puede ser olfatoria o por contacto. . 0.52
Delfines. Delfines de Flancos Blancos del Atlántico . Delfínes de Flancos Blancos del Pacífico . Delfín del Río Yangtze . Delfín de Río Chino . Inia geoffrensis . Delfines Amazónicos . Baiji . Cephalorhynchus . Cefalorrincos . Delphinidae . Falsa Orca . Franciscana . Lagenodelphis hosei . Delfin de Fraser . Delfin de Ganges . Grampus griseus . Orca Gris . Delfines Jorobados . Orcaella brevirostris . Delfin del Rio Irrawaddy . Delfin La Plata . Lagenorhynchus . Lissodelphis . Delfines sin Aleta . Pez Negrusco Multidentado . Delfines Marinos . Peponocephala electra . Delfín de Cabeza de Melón . Delfines de Oceano . Delfines con Lunares . Orca Pigmea . Ballena Asesina Enana . Platanista . Pontoporia blainvillei . Delfin de Risso . Steno bredanensis . Delfin de Dientes Rudos . Sousa . Susus . Sotalia fluviatilis . Delfin Tucuxi . Pseudorca crassidens . Orca Bastarda . Falsa Orca de Cabeza de Melón . Feresa attenuata . Orca Enana . Lagenorhynchus albirostris . Delfines de Hocico Blanco . Delfines de Flanco Blanco . Delfines del Atlántico . Lagenorhynchus acutus . Langenorhynchus obliquidens . Delfines Ballena Erguidos . Ballena Falsa Asesina . Ballena Cabeza de Melón . Pontoporia brainvillei . Tursiops . Steno . Delfines del Sur . Peponocéfalo . Delfin de Rio . Delfines de Rio . Delfin de Hocico Corto Barriga Blanca . Sotalia . Platanistidae . Pontoporia . Pontoporiidae . Seudorca . Orcaella . Peponocephala . Lagenodelphis . Lipotes . Lipotidae . Delfin Indo . Inia 3346 . Iniidae . Grampus . Feresa . Boutos . Mamíferos de las familias Delphinidae (delfines oceánicos), Iniidae, Lipotidae, Pontoporiidae y Platanistidae (delfines de río). Entre las especies mas conocidas están el DELFIN MULAR y la ORCA (un delfin). El nombre común delfín se aplica a cetáceos pequeños que tienen un hocico en forma de pico y un cuerpo delgado y aerodinámico, mientras que las MARSOPAS son cetáceos pequeños con hocico en forma de trompa y cuerpo bastante robusto (Adaptación del original: Walker's Mammals of the World, 5th ed, pp978-9). . 0.51
Cobayas. Acure . Conejillo de Indias . Cobayos . Cavia . Cavia porcellus . Caviidae . Nombre común utilizado para el género Cavia. La especie más común es la Cavia porcellus que es la cobaya domesticada para mascotas y para la investigación biomédica. . 0.51
Eliminación de Componentes Sanguíneos. Aféresis . Féresis . Remoción de Componentes Sanguíneos . Cualquier procedimiento en el que se toma la sangre de un donante, una porción se separa y retiene y el resto se regresa al donante. . 0.50
Fermio. Un actínido radioactivo hecho por el hombre que tiene por símbolo atómico Fm, número atómico 100. Sus isótopos conocidos varían en número de masa entre 244-254. Su valencia puede ser +2 o +3. Como el einstenio fue descubierto en 1952 en los escombros de una explosión termonuclear. . 0.49
Aconitum ferox. Aconitum atrox . Acónito de la India . Acónito Indio . Medicamento homeopático. Aconitum atrox. Acónito de la India. Abrev.: "acon-f.". Origen vegetal. Hábitat original: Himalaia. Parte utilizada: raíz. . 0.47
Ferula. Asa Fétida . Asafoetida . Ferula foetida . Ferula assafoetida . Ferula assa foetida . Ferula hermonis . Ferula harmonis . Ala Fétida . Asafétida . Assafoetida . Estiércol del Diablo . Género de plantas de la familia APIACEAE. Contiene aceites picantes y resinas. Es utilizada para condimentar el curry, como carminativo y como repelente de perros y gatos. El nombre común utilizado eventualmente de “hinojo gigante” no debe confundirse con el verdadero hinojo (FOENICULUM). . 0.47
Acuaporinas. Proteínas del Canal de Agua . Canales de Agua . Clase de porinas que permiten el paso del AGUA y otras pequeñas moléculas a través de las MEMBRANAS CELULARES. . 0.46