Myrsinaceae. Aegiceras . Maesa . Mirsináceas . Rapanea . Familia de plantas del orden Primulales, subclase Dilleniidae, clase Magnoliopsida. . 1.00
Aegle. Aegle marmelos . Crateva marmelos . Un género de plantas de la familia RUTACEAE. . 0.66
Aedes. Aedes aegypti . Género de mosquitos (CULICIDAE) encuentrado frecuentemente en regiones tropicales y subtropicales. La FIEBRE AMARILLA y el DENGUE son dos de las enfermedades importantes que pueden ser transmitidas por las especies de este género. . 0.44
Aconitum lycoctonum. Aconitum telyphonum . Aconitum aegophonum . Medicamento homeopático. Aconitum aegophonum. Abrev.: "acon-l.". Origen vegetal. Hábitat original: Europa y Norte de Asia. Parte utilizada: planta entera en el inicio de la floración. . 0.43
Arundo donax. Arundo aegyptia . Caña-del-Reino . Medicamento homeopático. Arundo aegyptia. Caña-del-reino. Abrev.: "arund-d.". Origen vegetal. Hábitat original: Mediterráneo y Oriente Próximo. . 0.42
Solanum tuberosum aegrotans. Medicamento homeopático. Abrev.: "sol-t-ae.". Origen fúngico. Parte utilizada: patata con hongo. . 0.37
Densovirinae. Densovirus Aedes aegypti . Densovirus de Aedes aegypti . Brevidensovirus . IHHNV . Virus de la Necrosis Infecciosa Hipodermal y Hematopoyética . Iteravirus . Pefudensovirus . Penstyldenovirus . CONTRAVIRUS . Subfamilia de virus ADN de artrópodos, en la familia PARVOVIRIDAE. El rango de hospederos incluye miembros de Dictyoptera, Diptera, Lepidoptera, Odonata, y Orthoptera. Hay tres géneros: DENSOVIRUS, Iteravirus, y Contravirus. Hay evidencias de que virus semejantes a los densovirus también infectan y se multiplican en cangrejos y camarones. . 0.37