Aphthovirus. Virus de la Rinitis Equina A . Rhinovirus Equino 1 . Aftovirus . Aphtovirus . Rhinovirus 1 Equino . Virus A de la Rinitis Equina . Género de la familia PICORNAVIRIDAE causante de la FIEBRE AFTOSA en animales con cascos. Causan lesiones vesiculares y infecciones del tracto respiratorio superior. El VIRUS DE LA FIEBRE AFTOSA es la especie tipo. . 1.00
Virus de la Fiebre Aftosa. Virus de la Enfermedad de Pie y Boca . La especie tipo de APHTHOVIRUS que causa la FIEBRE AFTOSA en los animales de pezuña hendida. Existen diversos serotipos. . 0.56
Fiebre Aftosa. Afta Epizoótica . Aftas Epizoóticas . Glosopeda . Enfermedad altamente contagiosa causada por el VIRUS DE LA FIEBRE AFTOSA que afecta a los mamíferos del orden ARTIODÁCTILOS (BOVINOS; OVINOS; CABRAS; y CERDOS) y se caracteriza por fiebre alta seguida de aparición de vesículas en la boca y en las patas. . 0.54
Estomatitis Aftosa. Afta 10120 . Canker Sore . Úlcera Aftosa . Periadenitis Mucosa Necrótica Recurrente . Enfermedad recurrente de la mucosa oral de etiología desconocida. Se caracteriza por lesiones ulcerativas blancas y pequeñas, múltiples o únicas, redondas u ovales. Ocurren de dos a ocho brotes de lesiones por año, que duran de 7 a 14 días y que luego cicatrizan sin dejar huellas. . 0.54
Hepatovirus. Virus de la Hepatitis Infecciosa . Género de PICORNAVIRIDAE causante de hepatitis infecciosa de forma natural en humanos y experimentalmente en otros primates. Es transmitido a través de la contaminación fecal de aguas y alimentos. . 0.40
Geminiviridae. Curtovirus . Geminivirus . Mastrevirus . Familia de virus de plantas donde el VIRIÓN posee una morfología inusual, que consta de una pareja de partículas isométricas. La transmisión ocurre a través de saltarillas o moscas blancas. Algunos virus producen enfermedades de gran importancia económica en cultivo de plantas. Hay cuatro géneros: Mastrevirus, Curtovirus, Topocuvirus y BEGOMOVIRUS. . 0.39