Anodoncia. Anodontismo . Agenesia Dentaria . Agenesia Dental . Anodoncia Parcial . Oligodoncia . Hipodoncia . Ausencia congénita de dientes. Puede incluir todos los dientes (total) o sólo algunas piezas (parcial, hipodontia), y tanto a la dentición decídua como la permanente, o sólo a la permanente. (Dorland, 28a ed) . 1.00
/anomalías. /agenesia . /anormalidades . /aplasia . /atresia . /defectos de nacimiento . /defectos congénitos . /defectos . /deformidades . /hipoplasia . /malformaciones . /malformación . Usado con órganos para defectos congénitos que producen cambios en la morfología del órgano. Se usa también para anormalidades en animales. . 0.75
Anestesia Dental. Una variedad de métodos utilizados para reducir el dolor y la ansiedad durante los procedimientos dentales. . 0.60
Virus Sincitiales Respiratorios. Agente de la Coriza del Chimpancé . Virus Sincitial Respiratorio . Virus Sincicial Respiratorio . Virus Sinciciales Respiratorios . Agente de . Grupo de virus del género PNEUMOVIRUS causante de infecciones respiratorias en varios mamíferos. Los humanos y el ganado bovino son los más afectados pero también se han reportado infecciones en carneros y cabras. . 0.58
Síndrome de DiGeorge. Displasia del Timo . Aplasia del Timo . Agenesia del Timo . Síndrome Velocardiofacial . Síndrome congénito caracterizado por diversas malformaciones entre las que se incluyen la ausencia de TIMO y GLÁNDULAS PARATIROIDES, que causa inmunodeficiencia de las células T, HIPOCALCEMIA, defectos en las vías de salida del corazón y anomalías craneofaciales. . 0.53
Recubrimientos Dentinarios. Agentes de Recubrimiento Dental Adhesivo . Agentes de Recubrimiento Dentinal Adhesivo . Cementos que actúan por medio de la infiltración y polimerización dentro de la matriz dentinaria y que se utilizan para la restauración dental. Pueden ser resinas adhesivas, monómeros que inducen la adhesión, o iniciadores de la polimerización que actúan junto con otras sustancias para formar un sistema de adhesión dentinaria. . 0.51
Dentinogénesis. Formación de la dentina. La dentina aparece primeramente en la capa entre los ameloblastos y los odontoblastos y se calcifica inmediatamente. La formación avanza desde la punta de la papila sobre su curvatura hasta formar una cápsula calcificada que se engrosa por aposición de nuevas capas en dirección a la pulpa. Una capa de dentina no calcificada se forma entre el tejido calcificado y el odontoblasto y sus procesos. . 0.51
Blanqueadores Dentales. Agentes Blanqueadores Dentales . Químicos que se utilizan para oxidar los pigmentos en los DIENTES y por consiguiente con emblanquecimiento. . 0.50
Prótesis Dental. Reemplazo artificial de uno o más dientes naturales, de parte de un diente, o de las estructuras asociadas, que van desde una porción de un diente a la dentadura completa. La prótesis dental se utiliza por razones cosméticas, funcionales, o ambas. También están disponibles DENTADURAS y tipos específicos de dentaduras. . 0.49