Fármacos del Sistema Nervioso Periférico. Agentes del Sistema Nervioso Periférico . Agentes Actuantes en el Sistema Nervioso Periférico . Agentes Actuantes sobre el Sistema Nervioso Periférico . Agentes con Acción sobre el Sistema Nervioso Periférico . Agentes que Actúan sobre el Sistema Nervioso Periférico . Fármacos Actuantes en el Sistema Nervioso Periférico . Fármacos Actuantes sobre el Sistema Nervioso Periférico . Fármacos con Acción sobre el Sistema Nervioso Periférico . Fármacos con Acción en el Sistema Nervioso Periférico . Fármacos que Actúan sobre el Sistema Nervioso Periférico . Fármacos que Actúan en el Sistema Nervioso Periférico . Efecto Sistema Nervioso Periférico . Fármacos que actúan principalmente en uno o más sitios de los sistemas neuroefectores periféricos, el sistema autonómico y el sistema nervioso motor somático. . 0.88
Sistema Nervioso Periférico. El sistema nervioso fuera del cerebro y la médula espinal. El sistema nervioso periférico tiene una división autonómica y una somática. El sistema nervioso autónomo incluye las subdivisiones entérica, parasimpática y simpática. El sistema nervioso somático incluye los nervios craneales y espinal y sus ganglios y los receptores sensoriales periféricos. . 0.74
Fármacos del Sistema Nervioso Central. Agentes del Sistema Nervioso Central . Agentes que Actúan sobre el Sistema Nervioso Central . Agentes Actuantes en el Sistema Nervioso Central . Agentes de Acción en el Sistema Nervioso Central . Agentes de Acción sobre el Sistema Nervioso Central . Fármacos que actúan sobre el Sistema Nervioso Central . Fármacos que actúan en el Sistema Nervioso Central . Fármacos Actuantes en el Sistema Nervioso Central . Fármacos de Acción en el Sistema Nervioso Central . Fármacos de Acción sobre el Sistema Nervioso Central . Clase de fármacos que producen efectos fisiológicos y psicológicos a través de diversos mecanismos. Pueden dividirse en fármacos "específicos", -- por ejemplo, los que afectan a un solo mecanismo molecular identificable para actuar en las células que poseen receptores para dicho fármaco -- y en fármacos "inespecíficos", que son aquellos que producen efectos en diferentes tipos de células y que actúan mediante diversos mecanismos moleculares. Los que tienen mecanismos inespecíficos se clasifican generalmente según sus efectos de depresión o estimulación conductal. Los fármacos con mecanismos específicos se clasifican por el lugar de acción o por el uso terapéutico específico. (Traducción libre del original: Gilman AG, et al., Goodman and Gilman's The Pharmacological Basis of Therapeutics, 8th ed, p252) . 0.71
Neoplasias del Sistema Nervioso Periférico. Tumores del Sistema Nervioso Periférico . Neoplasmas del Sistema Nervioso Periférico . Neoplasmas de los Nervios Periféricos . Neoplasias que surgen del tejido nervioso periférico. Incluyen los NEUROFIBROMA, SCHWANNOMA, TUMOR DE CÉLULAS GRANULARES y NEOPLASIAS DE LA VAINA DEL NERVIO (Adaptación del original: DeVita Jr et al., Cancer: Principles and Practice of Oncology, 5th ed, pp1750-1). . 0.69
Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo. Agentes Autónomos . Agentes del Sistema Nervioso Autónomo . Agentes de Acción en el Sistema Nervioso Autónomo . Fármacos de Acción en el Sistema Nervioso Autónomo . Efecto Autónomo . AGENTES AUTONOMICOS . Fármacos que afectan la función del sistema nervioso autónomo, o que mimetizan las acciones, y producen así un efecto sobre procesos como la respiración, la circulación, la digestión, la regulación de la temperatura corporal, las secreciones de ciertas glándulas endocrinas, etc. . 0.68
Enfermedades del Sistema Nervioso Periférico. Enfermedades de los Nervios Periféricos . Neuropatías Periféricas . Enfermedades de los nervios periféricos que se encuentran fuera del cerebro y de la médula espinal, los que incluyen enfermedades de las raíces de los nervios, ganglios, plexos, nervios autónomos, nervios sensoriales y nervios motores. . 0.67