Agresión. Agresividad . Comportamiento Agresivo . Conducta Agresiva . Comportamiento que se puede manifestar por la acción destructiva y atacar lo que es verbal o física, por las actitudes de hostilidad encubierta o por obstrucción. . 1.00
Agrecanos. Grandes proteoglicanos que contienen HIALURONANO que se encuentran en el cartílago articular (CARTÍLAGO ARTICULAR). Forman agregados que proporcionan a los tejidos la capacidad de resistir las fuerzas de compresión y de tracción elevadas. . 0.57
Agrina. Componente proteico de la lámina basal sináptica. Se ha comprobado que induce la aglomeración de receptores de acetilcolina sobre la superficie de las fibras musculares y de otras moléculas sinápticas, tanto en el desarrollo como en la regeneración de la sinapsis. . 0.55
Periodontitis Agresiva. Periodontosis . Periodontitis Prepuberal . Periodontitis Juvenil . Inflamación y pérdida de PERIODONCIO que se caracteriza por rápida pérdida de adhesión y destrucción ósea en presencia de pequeños factores locales como la PLACA DENTAL y CÁLCULOS DENTALES. Esta forma muy destructiva de periodontitis se produce a menudo en jóvenes y se llama periodontitis de aparición temprana, pero esta enfermedad también aparece en los ancianos. . 0.54
Fibromatosis Agresiva. Desmoide . Equivalente infantil de los tumores desmoides abdominales o extraabdominales, caracterizados por nódulos subcutáneos firmes que crecen con rapidez en cualquier parte del cuerpo, pero no hacen metástasis. FIBROMATOSIS ABDOMINAL es la sua forma en adultos. (Stedman, 25a ed) . 0.54
Delitos Sexuales. Abuso Sexual . Agresión Sexual . Agresiones Sexuales . Atentado contra el Pudor . Atentados contra el Pudor . Crímenes Sexuales . Delitos de Discriminación Sexual . Ofensas Sexuales . Violencia Sexual . Injuria Sexual . Injurias Sexuales . Delito Sexual . Delitos Sexuales: Cualquier violación de los códigos legales o morales establecidos respecto al comportamiento sexual. Violencia Sexual: El abuso de poder, en el que se utiliza un individuo para la gratificación sexual de otra persona, mediante la inducción de prácticas sexuales, con o sin violencia física. . 0.51
Trastorno de Personalidad Pasiva Agresiva. Trastorno de Personalidad Negativística . Trastorno de la personalidad caracterizado por una resistencia indirecta a demandas de realización social y ocupacional adecuadas; ira y oposición a la autoridad y a las expectaciones de los demás; se expresa de forma encubierta como obstruccionismo, falta de decisión, obstinación, holgazanería, carácter olvidadizo e ineficacia intencionada. (Dorland, 28a ed) . 0.49