Aguas Salinas. Agua Salobre . Salinidad del Agua . Agua Salada . 1. Aguas salinas: aguas de fuentes naturales que contienen concentraciones significativas de sales disueltas tales como el cloruro de sodio. 2. Agua salobre: agua de salinidad inferior a la de las aguas del océano y que contiene sales disueltas o sustancias que hacen que sea desagradable. . 0.55
Abastecimiento de Agua. Suministro de Agua . Sistema de Abastecimiento de Agua . Sistema de Suministro de Agua . Sistemas de Abastecimiento de Agua . Servicios de Abastecimiento de Agua Potable . Servicios de Suministro de Agua Potable . Aprovisionamiento Público de Agua . Servicios de Agua Potable . Suministro Público de Agua . Sistema de Abastecimiento Público de Agua . Sistemas de Abastecimiento Público de Agua . Sistemas de Suministro Público de Agua . Aprovisionamiento Público . Medio o procedimiento de suministro de agua (como para una comunidad) por lo general incluyendo reservorios, túneles y oleoductos ya menudo la cuenca de la que el agua es en última instancia retirada. (Traducción libre del original: Webster, 3a ed) . 0.54
Clínicas de Dolor. Servicios de Dolor Agudo . Centros de Dolor Multidisciplinario . Centros de Dolor . Unidades de Alivio del Dolor . Instalaciones que brindan diagnóstico, terapéutica, y servicios paliativos a pacientes con dolor crónico severo. Pueden ser clínicas independientes o dentro de hospitales y servir a poblaciones ambulatorias o a pacientes ingresados. El enfoque por lo general es multidisciplinario. A estas clínicas se les llama con frecuencia "servicios de dolor agudo". . 0.49
Aguas Superficiales. Aguas de Superficie . Agua Superficial . Agua de Superficie . El agua que fluye o el agua estancada en la superficie del suelo. (Traducción libre del original: Material V - Gunn, S.W.A. Multilingual Dictionary of Disaster Medicine and International Relief, 1990) . 0.46
Dinoflagelados. Aguaje . Dinoflagellida . Dinoflagellata . Gambierdiscus toxicus . Gonyaulax . Gymnodinium . Peridinium . EUCARIOTAS flageladas, que se hallan principalmente en los océanos. Se caracterizan por la presencia de flagelos transversales y longitudinales que impulsan rotatoriamente a los organismos por el agua. Los dinoflagelados antes eran miembros de la clase phytomastigophorea bajo el viejo paradigma de los cinco reinos. . 0.46