/microbiología. /bacterias . /hongos . /bacteriología . /micología . /rickettsia . Usado con órganos, animales y plantas superiores y con enfermedades para estudios microbiológicos. Para parásitos se usa /parasitología y para virus, /virología. . 0.41
Microbiología. Ciencia que estudia los microorganismos tales como hongos, bacterias, algas, protozoos y virus. . 0.41
Microbiota. Microbioma Humano . Microbioma . La colección completa de microbios (bacterias, hongos, virus, etc.) que, naturalmente, existe dentro de un nicho biológico particular, tal como un organismo, el suelo, un cuerpo de agua, etc. . 0.40
Poli I. Polinucleótidos de Inosina . Ácidos Poliinosínicos . Grupo de ribonucleótidos de inosina en el que los residuos fosfato de cada ribonucleótido de inosina actúan como puentes en la formación de enlaces diéster entre las moléculas de ribosa. . 0.38
Proteínas Quimiotácticas Aceptoras de Metilo. MACP-I . MACP-II . Proteína Quimiotáctica Aceptora de Metilo 1 . Proteína Quimiotáctica Aceptora de Metilo 2 . Proteína Quimiotáctica Aceptora de Metilo 3 . Proteína Quimiotáctica Aceptora de Metilo I . Proteína Quimiotáctica Aceptora de Metilo II . Proteína Quimiotáctica Aceptora de Metilo III . Proteína Quimiotáctica de Aceptación de Metilo 1 . Proteína Quimiotáctica de Aceptación de Metilo 2 . Proteína Quimiotáctica de Aceptación de Metilo 3 . Proteína Quimiotáctica de Aceptación de Metilo I . Proteína Quimiotáctica de Aceptación de Metilo II . Proteína Quimiotáctica de Aceptación de Metilo III . Proteínas Quimiotácticas Aceptadoras de Metilo . Proteínas Quimiotácticas de Aceptación de Metilo . Proteínas receptoras sensoras de transmembrana que son componentes centrales de los sistemas quimiotácticos de un número de especies de bacterias móviles que incluyen ESCHERICHIA COLI y SALMONELLA TYPHIMURIUM. Proteínas quimiotácticas aceptoras de metilo derivan su nombre de un proceso de adaptación sensorial que implica la metilación en varios residuos de glutamilo en su dominio citoplásmico. Proteínas quimiotácticas de aceptación de metilo estimulan las respuestas quimiotácticas a través de gradientes químicos espaciales, causando en los organismos que se muevan hacia los estímulos favorables o lejos de los que son tóxicos. . 0.36
Microbioma Gastrointestinal. Bacterias Entéricas . Flora de Estómago . Flora de Intestino . Flora de los Intestinos . Flora del Estómago . Flora del Intestino . Flora Gastrointestinal . Flora Intestinal . Microbioma de los Intestinos . Microbioma del Estómago . Microbioma del Intestino . Microbioma Gástrico . Microbioma Intestinal . Microbiota de los Intestinos . Microbiota del Estómago . Microbiota del Intestino . Microbiota Gástrica . Microbiota Gastrointestinal . Microbiota Intestinal . Microflora del Estómago . Microflora Gastrointestinal . Microflora Intestinal . Todos los organismos microbianos que existen naturalmente en el TRACTO GASTROINTESTINAL. . 0.36
Antígeno CD146. Antígenos CD146 . Gicerina . Glicoproteína MUC18 . Molécula de Adhesión Celular del Melanoma . Antígeno Asociado al Endotelio S-Endo 1 . Molécula de Adhesión Celular de Melanoma . Molécula de adhesión celular, de la superfamilia de las inmunoglobulinas, que se expresa en las CÉLULAS ENDOTELIALES y está relacionada con las UNIONES INTERCELULARES. . 0.36