Integrina beta1. Antígeno 4B4 . Antígeno CD29 . Antígeno CDw29 . Antígenos CD29 . beta1 Integrina . SUBUNIDAD BETA 1 DE INTEGRINA . SUBUNIDAD DE INTEGRINA BETA 1 . Cadenas beta-1 de la integrina que se manifiestan como heterodímeros asociados no covalentemente con cadenas alfa específicas de la familia CD49 (CD49a-f). El CD29 se manifiesta en leucocitos activados y en reposo y es un marcador de todos los antígenos celulares de activación muy tardía (Adaptación del original: Barclay et al., The Leukocyte Antigen FactsBook, 1993, p164). . 0.76
Receptores de Leptina. Antígenos CD295 . Receptores para Leptina . Receptor OB . Receptores OB . Receptores de Peltina . Receptores de superficie celular para el factor de obesidad (LEPTINA), una hormona secretada por los ADIPOCITOS BLANCOS. Respecto de la interacción del receptor de leptina, la señal es mediada por via JAK2/STAT3 para regular el ingreso de alimentos, el balance energético y el almacenamiento de grasas. . 0.70
Antígenos CD2. Glicoproteína Ligada a Eritrocito T11 . Glicoproteína T11 de Unión a Eritrocito . Glicoproteína Enlazada a Eritrocito T11 . Glicoproteína T11 de Unión a Eritrocitos . Miembros glicoproteicos de la superfamilia inmunoglobulina que participan en la adhesión y activación de las células T. Se expresan en la mayoría de los linfocitos T periféricos, células asesinas naturales, y timocitos, y funcionan como co-receptores o moléculas accesorias en el complejo receptor de la célula T. . 0.66
Miembro 7 de la Superfamilia de Receptores de Factores de Necrosis Tumoral. Antígenos CD27 . Antígeno CD27 . Antígeno de Activación de Célula T . Antígeno de Activación de Células T . Receptor TNFRSF7 . Miembro 7 de la Superfamilia de Receptores de Factor de Necrosis Tumoral . Miembro 7 de la Superfamilia de Receptor de Factor de Necrosis de Tumor . Miembro de la superfamilia del receptor del factor de necrosis tumoral que se encuentra en la mayor parte de LINFOCITOS T. La activación del receptor por los resultados de ANTÍGENO CD70 en el aumento de LINFOCITOS T CD4-POSITIVOS y LINFOCITOS T CD8 POSITIVOS. La señalización por el receptor activado se produce a través de su asociación con los PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS ASOCIADOS A RECEPTORES DE FACTORES DE NECROSIS TUMORAL. . 0.63
Antígenos CD28. Glicoproteína de Superfície Específica de Célula T . Receptor TP44 . Antígeno CD28 . Receptores coestimulación de LINFOCITOS -T que tienen especificidad para el ANTÍGENO CD80 y ANTÍGENO CD86. La activación de este receptor resulta en un aumento de la proliferación de células T, producción de citoquinas y promoción de la T-célula de supervivencia. . 0.62
Antígeno CD24. Antígeno CD24 Termoestable . Antígeno CD24 Estable al Calor . Antígeno Estable al Calor CD24 . Antígenos CD24 . Nectadrina . Proteína de adhesión celular originalmente identificada como un antígeno termoestable en ratones. Está relacionada con las METÁSTASIS y se expresa en gran medida en muchos tipos de NEOPLASIAS. . 0.62
Antígenos CD20. Antígeno CD20 . Fosfoproteínas no glicosiladas que sólo se expresan en las células B. Son reguladores de la conductancia transmembrana del Ca2+ y se piensa que desempeñan un rol en la activación y proliferación de las células B. . 0.62
Dipeptidil Peptidasa 4. Antígenos CD26 . Dipeptidil-Peptidasa IV . Proteínas de Unión de Adenosina Desaminasa . Proteínas de Enlace de Adenosina Desaminasa . Una proteasa serina que cataliza la liberación de un dipéptido N-terminal. Varios péptidos biológicamente activos se han identificado como dipeptidil peptidasa substratos 4 incluyendo las INCRETINAS; NEUROPÉPTIDOS;y QUIMIOCINAS. La proteína también se encuentra vinculada a ADENOSINA DEAMINASA en la superficie de LINFOCITOS -T y se cree que juega un papel en la activación de células T. . 0.61