Molécula de Adhesión Celular Epitelial. Antígeno GA733 Asociado a Tumores . Antígeno Asociado a Tumores GA733 . Antígeno Asociado a Tumor GA733 . Antígeno Asociado a Tumores GA 733 . Antígeno Asociado a Tumor GA 733 . Antígeno CD326 . Antígeno Epitelial Específico . Antígeno ESA . Antígeno GA733 . EpCAM . Ep-CAM . Proteína CD326 . Proteína Tacstd1 . Molécula de adhesión celular que se expresa en las membranas de casi todas las CÉLULAS EPITELIALES, especialmente en las uniones entre las células epiteliales intestinales y LINFOCITOS intraepiteliales. También se expresa en el ADENOCARCINOMA y en la superficie de células tumorales epiteliales. Puede funcionar en la MEMBRANA MUCOSA a través de interacciones homofílicas proporcionando una barrera contra la infección. También regula la proliferación y diferenciación de CÉLULAS MADRE EMBRIONARIAS. . 0.69
Epitelio Anterior. Epitelio Corneal Anterior . Epitelio Corneal . Epitelio de la Córnea . Epitelio Anterior de la Córnea . Epitelio de la Córnea Anterior . Epitelio escamoso estratificado que cubre la superficie externa de la CÓRNEA. Es liso y contiene muchas terminaciones nerviosas libres. . 0.49
Epitelio. Mesotelio . Tejido Epitelial . Tejido Mesotelial . Capas de CÉLULAS EPITELIALES que cubren las superficies internas y externas de los tejidos cutáneos, mucosos y serosos, así como las glándulas del cuerpo. . 0.48
Mucina-1. Antígeno Ca-15-3 . Episialina . Antígeno de la Membrana Epitelial . Mucina Epitelial Polimorfica . Mucina Muc1 . Carbohidrato que es un antígeno que se eleva en pacientes con tumores de mama, ovario, pulmones y próstata así como en otras enfermedades. La mucina se expresa normalmente por la mayoría de los epitelios glandulares pero muestra particular incremento en la expresión en la mama durante la lactación y en las neoplasias. Es, por tanto, un marcador sérico establecido para el cáncer de mama. . 0.45
Inserción Epitelial. Epitelio de Inserción . Epitelio de la Unión . Unión Dentoepitelial . Unión Epitelial . Epitelio de Union . Un collar en forma de cuña de las células epiteliales que forman la unión de la encía a la superficie del diente en la base de la hendidura gingival. . 0.44
Carcinoma. Epitelioma . Carcinoma Anaplásico . Carcinoma Fusocelular . Carcinoma Indiferenciado . Carcinomatosis . Neoplasias Epiteliales Malignas . Neoplasmas Epiteliales Malignos . Carcinoma Anaplásico . Carcinoma Indiferenciado . Carcinoma Tipo Indiferenciado . Carcinoma Tipo Anaplásico . Neoplasia maligna formada por células epiteliales que tienden a infiltrarse en los tejidos circundantes y dar lugar a metástasis. Es un tipo histológico de neoplasia y no un sinónimo de "cáncer". . 0.44
Células Epiteliales. Células que recubren las superficies interna y externa del cuerpo, formando masas o capas celulares (EPITELIO). Las células epiteliales que revisten la PIEL, BOCA, NARIZ y el CANAL ANAL derivan del ectodermo; las que revisten el SISTEMA RESPIRATORIO y el SISTEMA DIGESTIVO derivan del endodermo; las otras (SISTEMA CARDIOVASCULAR y SISTEMA LINFÁTICO) del mesodermo. Las células epiteliales se pueden clasificar principalmente por la forma y función de las células en células epiteliales escamosas, glandulares y de transición. . 0.42
Tendones. Tendón . Endotendón . Epitenon . Epitendón . Tendones Paraarticulares . Cuerdas o bandas fibrosas de TEJIDO CONECTIVO situadas en las terminaciones de las FIBRAS MUSCULARES ESQUELÉTICAS que sirven para unir los MÚSCULOS a los huesos y a otras estructuras. . 0.42
Epitelio Posterior. Epitelio de la Cámara Anterior . Endotelio Corneal . Endotelio de la Córnea . Endotelio de la Cámara Anterior . Epitelio Posterior de la Cornea . Epitelio Corneal Posterior . Epitelio de Camara Anterior . Endotelio de Camara Anterior . Capa de una única hilera de células grandes y aplanadas que recubre la superficie de la córnea. . 0.40