Mucina-1. Antígeno Ca-15-3 . Episialina . Antígeno de la Membrana Epitelial . Mucina Epitelial Polimorfica . Mucina Muc1 . Carbohidrato que es un antígeno que se eleva en pacientes con tumores de mama, ovario, pulmones y próstata así como en otras enfermedades. La mucina se expresa normalmente por la mayoría de los epitelios glandulares pero muestra particular incremento en la expresión en la mama durante la lactación y en las neoplasias. Es, por tanto, un marcador sérico establecido para el cáncer de mama. . 0.87
Membrana Epirretinal. Membrana en la superficievítrea de la retina que se produce por proliferación de uno o más de los elementos retinianos: (1) astrocitos fibrosos; (2) fibrocitos; y (3) pigmento epitelial de células retinianas. Pueden encontrarse membranas epirretinales en el polo posterior del ojo sin signos clínicos o pueden producir pérdida marcada de la visión como resultado de la distorsión, cobertura o desprendimiento de la fovea central. Las membranas epirretinales pueden ocasionar ruptura vascular y edema retiniano secundario. En individuos jóvenes algunas membranas parecen originarse durante el desarrollo y presentarse en ojos que por otra parte son normales. La mayoría se presentan asociadas con agujeros retinales, concusiones oculares, e inflamación retinal, o luego de la cirugía ocular. . 0.53
Canales Iónicos. Canales de la Membrana . Cerrada, glicoproteínas selectivas de iones que atraviesan las membranas. El estímulo para la ACTIVACIÓN DEL CANAL IÓNICO puede deberse a una variedad de estímulos, tales como LIGANDOS, DIFERENCIA DE POTENCIAL DE TRANSMEMBRANA,deformación mecánica a través de PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS DE SEÑALIZACIÓN INTRACELULAR. . 0.51
Proteínas de la Membrana. Proteínas de la Membrana Celular . Proteínas de Superficie Celular . Proteínas de Membrana Integral . Proteínas de Superficie . Proteínas que se encuentran en las membranas celulares e intracelulares. Están formadas por dos tipos, las proteínas periféricas y las integrales. Incluyen la mayoría de las enzimas asociadas con la membrana, proteínas antigénicas, proteínas transportadoras, y receptores de drogas, hormonas y lectinas. . 0.50
Membranas. Finas capas de tejido que cubren partes del cuerpo, separan o conectan cavidades y estructuras adyacentes. . 0.50
Epitelio Anterior. Epitelio Corneal Anterior . Epitelio Corneal . Epitelio de la Córnea . Epitelio Anterior de la Córnea . Epitelio de la Córnea Anterior . Epitelio escamoso estratificado que cubre la superficie externa de la CÓRNEA. Es liso y contiene muchas terminaciones nerviosas libres. . 0.49
Molécula de Adhesión Celular Epitelial. Antígeno GA733 Asociado a Tumores . Antígeno Asociado a Tumores GA733 . Antígeno Asociado a Tumor GA733 . Antígeno Asociado a Tumores GA 733 . Antígeno Asociado a Tumor GA 733 . Antígeno CD326 . Antígeno Epitelial Específico . Antígeno ESA . Antígeno GA733 . EpCAM . Ep-CAM . Proteína CD326 . Proteína Tacstd1 . Molécula de adhesión celular que se expresa en las membranas de casi todas las CÉLULAS EPITELIALES, especialmente en las uniones entre las células epiteliales intestinales y LINFOCITOS intraepiteliales. También se expresa en el ADENOCARCINOMA y en la superficie de células tumorales epiteliales. Puede funcionar en la MEMBRANA MUCOSA a través de interacciones homofílicas proporcionando una barrera contra la infección. También regula la proliferación y diferenciación de CÉLULAS MADRE EMBRIONARIAS. . 0.49
Epitelio. Mesotelio . Tejido Epitelial . Tejido Mesotelial . Capas de CÉLULAS EPITELIALES que cubren las superficies internas y externas de los tejidos cutáneos, mucosos y serosos, así como las glándulas del cuerpo. . 0.48
Potenciales de la Membrana. Potenciales Latentes . Potenciales Transmembrana . Diferencias de voltaje a través de una membrana. Para las membranas celulares que se calcula restando el voltaje medido fuera de la membrana de la tensión medida en el interior de la membrana. Son el resultado de las diferencias de concentración en el interior frente al exterior de potasio, sodio, cloruro y otros iones en las células o las membranas ORGÁNULOS. Para las células excitables, los potenciales de membrana en reposo oscila entre -30 y -100 mV. Estímulos eléctricos físicos, químicos, o eléctricos pueden hacer un potencial de membrana más negativo (hiperpolarización), o menos negativo (despolarización). . 0.48
Epitelio Posterior. Epitelio de la Cámara Anterior . Endotelio Corneal . Endotelio de la Córnea . Endotelio de la Cámara Anterior . Epitelio Posterior de la Cornea . Epitelio Corneal Posterior . Epitelio de Camara Anterior . Endotelio de Camara Anterior . Capa de una única hilera de células grandes y aplanadas que recubre la superficie de la córnea. . 0.48