Informes de Casos. Antecedentes del Caso . Antecedentes de Casos . Informe de Caso . Casos . Estudio de Casos . Estudio de Caso . Estudios de Casos . Historial de Casos . Histórico de Casos . Histórico de Caso . Histórico del Caso . Presentación de Caso . Presentación de Casos . Informes de Casos [Tipo de Publicación] . 1. Presentaciones clínicas que pueden seguirse de estudios evaluativos que conducen eventualmente a una diagnosis. 2. Investigación empírica sobre un fenómeno que difícilmente puede ser aislado o disociado de su contexto. Se utiliza para estudiar el conjunto de variaciones intra-sistema que se producen naturalmente en un medio determinado. (Traducción libre del original: Yin, 1993; Hartz, 1997) . 0.48
0
0
Anticipación Genética. Tendencia aparente de ciertas enfermedades a aparecer a EDAD DE INICIO más tempranas y con severidad creciente en generaciones sucesivas. . 0.39
Contaminación Electromagnética. Antenas . Líneas de Alta Tensión . Perturbación Electromagnética . Polución Electromagnética . Postes Eléctricos . 0.38
Anamnesis. Historia de Salud Familiar . Historia Médica Familiar . Antecedentes Familiares de Salud . Adquisición de información del estado y tratamientos médicos pasados de un paciente. . 0.38
Antifúngicos. Agentes Antimicóticos . Agentes Antifúngicos . Antimicóticos . Fungicidas Terapéuticos . Antibióticos Antifúngicos . Sustancias que destruyen hongos al suprimir su capacidad para crecer o reproducirse. Difieren de los FUNGICIDAS, INDUSTRIALES en que defienden de los hongos que están presentes en los tejidos humanos o de otros animales. . 0.35
Tics 22131. Espasmos Habituales . Tic Motor . Tic Vocal . Spasmos Habituales . Contracción habitual, repetida y rápida de ciertos músculos, que produce acciones individualizadas estereotipadas que pueden suprimirse voluntariamente sólo por períodos breves. A menudo afectan la cara, cuerdas vocales, cuello, y con menor frecuencia a las extremidades. Entre los ejemplos se incluyen limpieza repetitiva de la garganta, vocalizaciones, olfateo, contracciones de los labios, y masticación excesiva. Los tics tienden a agravarse por el estrés emocional. Cuando son frecuentes suelen interferir con el habla y con las RELACIONES INTERPERSONALES. Las afecciones que se caracterizan por tics frecuentes y prominentes como manifestación fundamental se conocen como TRASTORNOS DE TIC. (Traducción libre del original: Adams et al., Principles of Neurology, 6th ed, pp109-10) . 0.35