serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

B01 Eucariotas .
B01.050 Animales .
B01.050.500 Invertebrados .
B01.050.500.131 Artrópodos .
B01.050.500.131.617 Insectos .
B01.050.500.131.617.720 Pterygota .
B01.050.500.131.617.720.500 Neoptera .
B01.050.500.131.617.720.500.500 Holometabola .
B01.050.500.131.617.720.500.500.875 Himenópteros .
B01.050.500.131.617.720.500.500.875.387 Abejas .
B01.650 Plantas .
B01.650.940 Viridiplantae .
B01.650.940.800 Streptophyta .
B01.650.940.800.575 Embryophyta .
B01.650.940.800.575.912 Tracheophyta .
B01.650.940.800.575.912.250 Magnoliopsida .
B01.650.940.800.575.912.250.075 Apiaceae .
B01.650.940.800.575.912.250.075.388 Cicutas (Apiáceas) .
B01.650.940.800.575.912.250.075.488 Levisticum .
B01.650.940.800.575.912.250.075.511 Ligusticum .
D08 Enzimas y Coenzimas .
D08.811 Enzimas .
D08.811.277 Hidrolasas .
D08.811.277.040 Ácido Anhídrido Hidrolasas .
D08.811.277.040.050 Apirasa .
E02 Terapéutica .
E02.046 Apiterapia .
HP4 Materia Medica .
HP4.018 Medicamento Homeopático .
HP4.018.127 Medicamento Homeopático A .
HP4.018.127.416 Apiolum .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
Apiaceae .
Apiáceas .
Fangfeng .
Glehnia .
Saposhnikovia .
Smyrnium .
Umbeliferas .
Amplia familia de plantas del orden de los Apiales, también llamadas Umbelliferae. La mayoría son hierbas aromáticas, con hojas alternas divididas en plumas, que están cubiertas en la base. Las flores a menudo forman una llamativa umbela aplastada. Generalmente, cada pequeña flor individual es bisexual, con cinco sépalos, cinco pétalos y un disco alargado en la base del estilo. Los frutos están arracimados y compuestos de dos partes que se abren separándose al madurar. .
1.00
 
Cicutas (Apiáceas) .
Cicutas (Apiaceae) .
Cualquiera de las plantas venenosas llamadas comúnmente la cicuta venenosa (Conium maculatum y Cicuta major) y la cicuta acuosa (Cicuta maculata). La Conium maculatum es una hierba umbelífera altamente tóxica, que contiene la coniina que es un alcaloide venenoso que afecta al sistema nervioso. La fruta verde, completamente desarrollada y seca tiene efectos antiespasmódicos, sedante y analgésico. La Cicuta maculata también es tóxica. Sus hojas contienen un alcohol no saturado complejo que produce convulsiones. El árbol de la cicuta, género Tsuga, no se relaciona con el veneno cicuta; es un árbol conífera siempre verde de la familia de los pinos. .
0.74
 
Apiterapia .
El uso médico de los productos de las abejas como VENENO DE ABEJA, MIEL, polen, PROPÓLEOS; y jalea real. .
0.63
 
Apiolum .
Camphora petroselini .
Apiol .
Medicamento homeopático. Camphora petroselini. Abrev.: "apiol.". Origen químico. Sustancia: óleo de perejil. .
0.61
 
Abejas .
Jalea Real .
Apidae .
Apis 1186 .
Abeja .
Insectos miembros de la superfamilia Apoidea que se encuentran en casi todos los lugares, particularmente en las flores. En América del Norte existen alrededor de 3500 especies. Difieren de la mayoría de las AVISPAS porque sus crías se alimentan de miel y polen en vez de alimento de origen animal. .
0.59
 
Apirasa .
Adenosindifosfatasa .
ADPasa .
ATP-Difosfatasa .
Enzima activada por calcio que cataliza la hidrólisis de ATP para dar AMP y ortofosfato. También puede actuar sobre el ADP y otros nucleosidiotrifosfatos y difosfatos. EC 3.6.1.5. .
0.57
 
Ligusticum .
Ligústico Alpino .
Género de plantas de la familia APIACEAE. .
0.55
 
Levisticum .
Ligústico .
Género de plantas de la familia APIACEAE. .
0.55