serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

D10 Lípidos .
D10.532 Lipoproteínas .
D10.532.091 Apolipoproteínas .
D10.532.091.200 Apolipoproteínas A .
D10.532.091.200.100 Apolipoproteína A-I .
D10.532.091.200.150 Apolipoproteína A-II .
D10.532.091.300 Apolipoproteínas B .
D10.532.091.400 Apolipoproteínas C .
D10.532.091.400.500 Apolipoproteína C-I .
D10.532.091.450 Apolipoproteínas D .
D10.532.091.500 Apolipoproteínas E .
D12 Aminoácidos, Péptidos y Proteínas .
D12.776 Proteínas .
D12.776.070 Apoproteínas .
D12.776.070.400 Apolipoproteínas .
D12.776.070.400.200 Apolipoproteínas A .
D12.776.070.400.200.100 Apolipoproteína A-I .
D12.776.070.400.200.150 Apolipoproteína A-II .
D12.776.070.400.300 Apolipoproteínas B .
D12.776.070.400.400 Apolipoproteínas C .
D12.776.070.400.400.500 Apolipoproteína C-I .
D12.776.070.400.450 Apolipoproteínas D .
D12.776.070.400.500 Apolipoproteínas E .
D12.776.521 Lipoproteínas .
D12.776.521.120 Apolipoproteínas .
D12.776.521.120.200 Apolipoproteínas A .
D12.776.521.120.200.100 Apolipoproteína A-I .
D12.776.521.120.200.150 Apolipoproteína A-II .
D12.776.521.120.300 Apolipoproteínas B .
D12.776.521.120.400 Apolipoproteínas C .
D12.776.521.120.400.500 Apolipoproteína C-I .
D12.776.521.120.450 Apolipoproteínas D .
D12.776.521.120.500 Apolipoproteínas E .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
Apolipoproteína A-I .
Apo A-I .
Es el componente protéico principal de las lipoproteínas de alta densidad. Es crucial en la promoción del eflujo de colesterol del tejido extrahepático al hígado donde es metabolizado y excretado del cuerpo. El compuesto es el activador de la lecitina-colesterol aciltransferasa, la cual forma ésteres de colesteril en la HDL. El gen de esta apoliproteína se halla en el brazo largo del cromosoma 11. .
0.79
 
Apolipoproteína C-I .
Proteína de 6,6 kDa componente de las LIPOPROTEÍNAS DE MUY BAJA DENSIDAD, LIPOPROTEÍNAS DE DENSIDAD INTERMEDIA y LIPOPROTEÍNAS DE ALTA DENSIDAD. La apo C-I desplaza la APO E de las lipoproteínas, modulando su unión a los receptores (RECEPTORES DE LDL) y disminuyendo así su eliminación del plasma. Unas concentraciones elevadas de Apo C-I se asocian con HIPERLIPOPROTEINEMIA y ATEROSCLEROSIS. .
0.71
 
Apolipoproteínas .
Los componentes protéicos de las lipoproteínas que quedan después de que son removidos los lípidos a los que se enlazan las proteínas. Juegan un importante papel en el transporte de los lípidos y el metabolismo. .
0.71
 
Apolipoproteínas A .
Apo-A .
Lipoproteínas que se hallan en el suero sanguíneo humano en la fracción liprotéica de alta densidad y de muy alta densidad (HDL, VHDL). Están constituídas por varios polipéptidos diferentes, siendo el más importante las apolipoproteínas A-I y A-II. Mantienen la integridad estructural de las partículas HDL y son activadoras de la lecitina colesterol aciltransferasa (LCAT). Los pacientes con ateroesclerosis muestran bajos niveles de apolipoproteína A, y en la ENFERMEDAD DE TANGIER estas apolipoproteínas están ausentes o presentes en niveles plasmáticos extremadamente bajos. .
0.65
 
Apolipoproteínas E .
Apo-E .
Destacados constituyentes protéicos del plasma VLDL, y una subfracción de HDL así como de lipoproteínas remanentes que se derivan del catabolismo intravascular mediado por lipoproteína lipasa de lipoproteínas ricas en triglicéridos. Las apolipoproteínas E son reconocidas por el receptor LDL y el receptor Apo E. Cualquier defecto en el metabolismo de Apo E conduce a niveles incrementados de Apo E en plasma. Se ha hallado una fuerte asociación entre los altos niveles de Apo E y la hiperlipoproteinemia de tipo III. .
0.61
 
Apolipoproteínas C .
Apo-C .
Lipoproteínas localizadas en la superficie de VLDL. Son transferidas a HDL a través del catabolismo del VLDL y afecta la actividad de la lipoproteína lipasa. La carencia genética de Apo C-II da lugar a la hipergliceridemia y a bajos niveles de HDL. Otra forma de hipergliceridemia con niveles normales de Apo C-II es provocada por una alta concentración de Apo C-III en VLDL. .
0.61
 
Apolipoproteínas D .
Componente glicoproteico de la LIPOPROTEÍNA DE ALTA DENSIDAD que transporta pequeños ligandos hidrófobos, incluidos el COLESTEROL y ESTEROLES. Se da en el complejo macromolecular con LECITINA COLESTEROL ACETILTRASNFERASA. La Apo D se expresa y se segrega en una variedad de tejidos tales como hígado, placenta, tejido cerebral y otros. .
0.60
 
Apolipoproteína A-II .
Apo A-II .
Un componente de las lipoproteínas de alta densidad. Es crucial en la promoción del eflujo del colesterol del tejido extrahepático al hígado, donde es metabolizado y excretado del cuerpo. Esta proteína modula la activación de lecitina-colesterol aciltransferasa en presencia de apolipoproteína A-1. .
0.60
 
Apoproteínas .
Los componentes proteicos de un número de complejos, tales como enzimas (APOENZIMAS), ferritina (APOFERRITINA) o lipoproteínas (APOLIPOPROTEÍNAS). .
0.60
 
Apolipoproteínas B .
Apo-B .
Principales proteínas estructurales de LIPOPROTEÍNAS ricas en triacilglicerol. Hay dos formas, la apolipoproteína B-100 y la apolipoproteína B-48, ambas derivadas de un único gen. La ApoB-100 expresada en el hígado ocurre en lipoproteínas de baja densidad (LIPOPROTEÍNAS LDL; LIPOPROTEÍNAS VLDL). La ApoB-48 expresada en el intestino ocurre en QUILOMICRONES. Son importantes en la biosíntesis, el transporte, y en el metabolismo de lipoproteínas ricas en triacilglicerol. Los niveles plasmáticos de Apo-B son altos en pacientes ateroscleróticos pero no detectables en ABETALIPOPROTEINEMIA. .
0.60