Arenavirus. Único género de la familia RENAVIRIDAE. Constituido por dos grupos VIRUS COMPLEJO LCM-LASSA y VIRUS COMPLEJO TACARIBE el cual se distingue por sus relaciones antigénicas y por la distribución geográfica. . 0.73
Areca. Nuez de Areca . Un género de plantas de la familia ARECACEAE. Algunos miembros contienen ARECOLINA y CATEQUINA. Las hojas y nueces se han utilizado como masticatodores, estimulantes, y astringentes en medicina tradicional. También se usa el nombre común betel para PIPER BETLE. El nombre común catechu a veces se utiliza para ACACIA catechu. . 0.72
Arenaviridae. Mammarenavirus . Reptarenavirus . Familia de virus ARN que infectan naturalmente a roedores y que está constituida por un género (ARENAVIRUS) con dos grupos: VIRUS COMPLEJO LCM-LASSA y VIRUS COMPLEJO TACARIBE . La infección en roedores es persistente y silente. La transmisión vertical es a través de vías que conllevan la leche-, saliva-, u orina. La transmisión horizontal a humanos, monos, y otros animales es importante. Los cuerpos de inclusión intracitoplasmática le dan apariencia arenosa (del Latin arenosus = arenosa), consisten de masas de ribosomas. . 0.67
Arenaria (Planta). Género de plantas de la familia CARYOPHILLACEAE. Se emplea el nombre común de arenaria con otras plantas. No se debe confundir con el ave Arenaria o con otros géneros que emplean arenaria como nombre de especie, como Mya arenaria (almeja de caparazón blando) o Meloidogyne arenaria, o Ammophila arenaria (hierba barrón). . 0.65
Mya 26856. Arola de Arena . Almeja de Río . Almeja de Caparazón Blando . Género de almejas de concha blanda de la familia Myidae, clase BIVALVIA. . 0.63
Magnoliopsida. Angiospermas . Angiospermae . Arecidae . Asteridae . Caryophyllidae . Commelinidae . Dicotyledoneae . Dilleniidae . Plantas con Flores . Hamamelidae . Hamamelididae . Liliatae . Liliidae . Liliopsida . Magnoliatae . Metteniusales . Oncothecales . Rosidae . Vahliales . Zingiberidae . Angiosperma . Planta con Flor . Magnoliofitas . Magnoliophyta . ORTIGA . Miembros del grupo de plantas vasculares que portan flores. Se diferencian a menudo de las GIMNOSPERMAS por su producción de semillas dentro de una cámara cerrada (OVARIO DE PLANTA). La división de Angiospermas consta de dos clases, las monocotiledóneas (Liliopsida) y las dicotiledóneas (Magnoliopsida). Las angiospermas representan aproximadamente el 80 por ciento de todas las plantas vivientes conocidas. . 0.63
Tunga. Pulga de Arena . Tunga penetrans . Género de pulgas parásitas en la familia Pulicidae. Se encuentran principalmente en África, América del Sur y América Central. . 0.62
Tormenta de Polvo. Tormenta de Arena . Polvo o arena levantado enérgicamente a grandes alturas por vientos fuertes y turbulentos (Material II - IDNDR, 1992) . 0.62