Areca. Nuez de Areca . Un género de plantas de la familia ARECACEAE. Algunos miembros contienen ARECOLINA y CATEQUINA. Las hojas y nueces se han utilizado como masticatodores, estimulantes, y astringentes en medicina tradicional. También se usa el nombre común betel para PIPER BETLE. El nombre común catechu a veces se utiliza para ACACIA catechu. . 0.60
Magnoliopsida. Angiospermas . Angiospermae . Arecidae . Asteridae . Caryophyllidae . Commelinidae . Dicotyledoneae . Dilleniidae . Plantas con Flores . Hamamelidae . Hamamelididae . Liliatae . Liliidae . Liliopsida . Magnoliatae . Metteniusales . Oncothecales . Rosidae . Vahliales . Zingiberidae . Angiosperma . Planta con Flor . Magnoliofitas . Magnoliophyta . ORTIGA . Miembros del grupo de plantas vasculares que portan flores. Se diferencian a menudo de las GIMNOSPERMAS por su producción de semillas dentro de una cámara cerrada (OVARIO DE PLANTA). La división de Angiospermas consta de dos clases, las monocotiledóneas (Liliopsida) y las dicotiledóneas (Magnoliopsida). Las angiospermas representan aproximadamente el 80 por ciento de todas las plantas vivientes conocidas. . 0.52
Área Preóptica. Áreas Preópticas . Región del hipotálamo entre la COMISURA CEREBELOSA ANTERIOR y el QUIASMA ÓPTICO. . 0.51
Arecolina. Metilarecaidina . Alcaloide obtenido de la nuez de betel (Areca catechu), fruto de una palmera. Es un agonista de los receptores muscarínicos y nicotínicos de la acetilcolina. Es utilizado en forma de distintas sales como estimulante gangliónico, parasimpaticomimético y vermífugo, especialmente en veterinaria. Ha sido utilizado como euforizante en las Islas del Pacífico. . 0.50
Mya 26856. Arola de Arena . Almeja de Río . Almeja de Caparazón Blando . Género de almejas de concha blanda de la familia Myidae, clase BIVALVIA. . 0.48