Cuniculidae. Agouti paca . Agoutidae . Cuniculus . Cuniculus paca . Paca 31727 . Pacas . Borugo . Conejo Pintado . Guagu Molon . Guanta . Guartinaja . Jochi Pintado . Paca Común . Picuro . Tepeitscuintli . Tepezcuintle . Familia de roedores herbívoros de gran tamaño (20 a 30 pulgadas de largo) que se encuentran en América del Sur y América Central. Casi no poseen cola y tienen cuerpos macizos, pelaje marrón oscuro con líneas manchadas a lo largo de sus costados y espalda, con piernas robustas y extremidades traseras más largas que los miembros delanteros y una cabeza grande, cuadrada con orejas cortas. . 0.42
Lesiones Intraepiteliales Escamosas de Cuello Uterino. HSIL 31744 . Lesión Escamosa Intraepitelial Cervical . Lesión Intraepitelial Escamosa Cervical . Lesiones Escamosas Intraepiteliales de Cuello Uterino . Lesiones Intraepiteliales Escamosas . Lesiones Intraepiteliales Escamosas Cervicales . Lesiones Escamosas Intraepiteliales del Cérvix . Lesiones Intraepiteliales Escamosas del Cérvix . Lesiones Intraepiteliales Escamosas del Cuello Uterino . Lesiones Escamosas Intraepiteliales de Alto Grado . Lesiones Escamosas Intraepiteliales de Bajo Grado . Lesiones Intraepiteliales Escamosas de Alto Grado . Lesiones Intraepiteliales Escamosas de Bajo Grado . LSIL 31744 . LSIL ASC-H . Un hallazgo de prueba citológica, a menudo del FROTIS VAGINAL en la PRUEBA DE PAPANICOLAOU que muestra lesiones anormales de células escamosas epiteliales (vea CÉLULAS EPITELIALES) del CUELLO DEL ÚTERO. Es un criterio diagnóstico utilizado en el Sistema Bethesda para NEOPLASIAS del CUELLO DEL ÚTERO y representa el resultado de la PRUEBA DE PAPANICOLAOU que es anormal. Aunque los resultados de las pruebas de las lesiones intraepiteliales escamosas no significa NEOPLASIAS DEL CUELLO UTERINO, requiere seguimientos (por ejemplo, pruebas de ADN de VPH, y COLPOSCOPIA). . 0.38
Asarum. Serpentaria de Canadá . Jengibre Silvestre . Género de plantas de la familia ARISTOLOCHIACEAE que fueron empleadas médicamente por Indios de Norteamérica. El nombre común de serpentaria se emplea también para otras muchas plantas, incluida SANICULA o ARISTOLOCHIA o Polygala. . 0.37
Organum Vasculosum. Organum Vasculosum Laminae Terminalis . OVLT 31701 . Organum Vasculosum de la Lamina Terminalis . Organum Vasculosum de las Láminas Terminalis . Órgano Vascular de la Lámina Terminal . Órgano Vascular de las Láminas Terminales . Órgano Vasculoso de la Lámina Terminal . Órgano Vasculoso de la Lamina Terminalis . Órgano Vasculoso de las Láminas Terminales . Estructura celular circunventricular en la región hipotalámica anterior. Está situada en el receso óptico en el extremo anteroventral del TERCER VENTRÍCULO y forma la parte ventral de la pared anterior de la línea media. . 0.35
Ferula. Asa Fétida . Asafoetida . Ferula foetida . Ferula assafoetida . Ferula assa foetida . Ferula hermonis . Ferula harmonis . Ala Fétida . Asafétida . Assafoetida . Estiércol del Diablo . Género de plantas de la familia APIACEAE. Contiene aceites picantes y resinas. Es utilizada para condimentar el curry, como carminativo y como repelente de perros y gatos. El nombre común utilizado eventualmente de “hinojo gigante” no debe confundirse con el verdadero hinojo (FOENICULUM). . 0.32