Ascomicetos. Ascomycota . Ascomycetes . Cochliobolus . Sclerotinia . Un filo de hongos que tienen paredes cruzadas o septos en el micelio. El estado perfecto se caracteriza por la formación de una célula en forma de saco (ascus) que contiene las ascoesporas. La mayoría de los hongos patógenos con un estado perfecto conocido pertenecen a este filo. . 1.00
Ascoviridae. Ascovirus . Toursvirus . Familia de virus de insectos que causan enfermedad en larvas de lepidópteros, más frecuentemente de especies de la familia Noctuidae de mariposa nocturna. . 0.53
Ascorbato Oxidasa. Ascorbasa . Ascorbino Deshidrogenasa . Ascorbino Dehidrogenasa . Enzima que convierte el ácido ascórbico en ácido deshidroascórbico. EC 1.10.3.3. . 0.53
Ascaris. Género de nemátodos de la superfamilia ASCARIDOIDEA cuyas especies habitan usualmente en el intestino. . 0.51
Urocordados. Tunicados . Urochordata . Ascidia . Tunicata . Subfilo de cordados que son intermedios entre los invertebrados y los vertebrados verdaderos. Incluye a las Ascidias. . 0.50
Ascitis. Acumulación o retención de fluido libre dentro de la cavidad peritoneal. . 0.50
Ascaridia. Ascaridia galli . Género de lombrices nemátodos en la superfamilia Heterakoidea. A. galli y A. lineata son parásitos intestinales importantes de aves domésticas. . 0.47