serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

A13 Estructuras Animales .
A13.507 Cuernos .
A13.507.288 Cuernos de Venado .
B01 Eucariotas .
B01.050 Animales .
B01.050.500 Invertebrados .
B01.050.500.408 Equinodermos .
B01.050.500.408.765 Estrellas de Mar .
B01.050.500.408.765.070 Asterias .
B01.050.500.408.765.075 Asterina .
B01.650 Plantas .
B01.650.940 Viridiplantae .
B01.650.940.800 Streptophyta .
B01.650.940.800.575 Embryophyta .
B01.650.940.800.575.912 Tracheophyta .
B01.650.940.800.575.912.250 Magnoliopsida .
B01.650.940.800.575.912.250.100 Asteraceae .
B01.650.940.800.575.912.250.100.111 Aster .
C23 Condiciones Patológicas, Signos y Síntomas .
C23.888 Signos y Síntomas .
C23.888.089 Astenia .
G01 Fenómenos Físicos .
G01.060 Fenómenos Astronómicos .
G01.060.075 Objetos Astronómicos .
G01.060.075.730 Sistema Solar .
G01.060.075.730.600 Planetas Menores .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
Asteraceae .
Asteráceas .
Aspilia .
Carpesium .
Clibadium .
Emilia .
Heterotheca .
Iostephane .
Tosigo de Leopardo Falso .
Lychnophora .
Phagnalon .
Sphaeranthus .
Trixis .
Viguiera .
Compuestas .
Compositae .
Doronicum .
Enhydra fluctuans .
Ixeris .
Ligularia .
Pseudognaphalium .
Silphium .
Tithonia .
EMILIA (PLANTA) .
ASTERALES .
Amplia familia de plantas del orden Asterales, subclase Asteridae, clase Magnoliopsida. La familia también se conoce como Compositae. Los pétalos de la flor se unen cerca de la base y los estambres alternan con los lóbulos de la corola. El nombre común de "margarita" se refiere a varios géneros de esta familia, incluyendo el Aster, CHRYSANTHEMUM, RUDBECKIA y TANACETUM. .
1.00
 
Aster .
Planta Asteroídea .
Aster (Planta) .
Género de plantas de la familia ASTERACEAE. No debe confundirse esta planta con los ásteres de microtúbulos (MICROTÚBULOS) ni con los fitoplasmas "aster yellows" (organismos parecidos a micoplasmas). .
0.77
 
Asterina .
Un género de ESTRELLAS DE MAR en la familia Asterinidae. Ellas sostienen externamente los embriones que se desarrollan (EMBRIÓN, NO-MAMMIFERO) entre las espinas dorsales debajo de la superficie oral. .
0.68
 
Asterias .
Un género de ESTRELLAS DE MAR de la familia Asteriidae. Una especie, Asterias rubens, es la más común de la región nor-este del Atlántico. .
0.67
 
Magnoliopsida .
Angiospermas .
Angiospermae .
Arecidae .
Asteridae .
Caryophyllidae .
Commelinidae .
Dicotyledoneae .
Dilleniidae .
Plantas con Flores .
Hamamelidae .
Hamamelididae .
Liliatae .
Liliidae .
Liliopsida .
Magnoliatae .
Metteniusales .
Oncothecales .
Rosidae .
Vahliales .
Zingiberidae .
Angiosperma .
Planta con Flor .
Magnoliofitas .
Magnoliophyta .
ORTIGA .
Miembros del grupo de plantas vasculares que portan flores. Se diferencian a menudo de las GIMNOSPERMAS por su producción de semillas dentro de una cámara cerrada (OVARIO DE PLANTA). La división de Angiospermas consta de dos clases, las monocotiledóneas (Liliopsida) y las dicotiledóneas (Magnoliopsida). Las angiospermas representan aproximadamente el 80 por ciento de todas las plantas vivientes conocidas. .
0.62
 
Cuernos de Venado .
Astas .
Cuerno de Venado .
El cuerno de un animal de la familia de los ciervos, se presentan típicamente sólo en los machos. Difiere de los CUERNOS de otros animales en que son sólidos, generalmenteson proyecciones óseas ramificadas que se caen y renuevan anualmente. La palabra antler (en inglés cuerno de venado) proviene del Latin anteocularis, ante (antes) + oculus (ojo). .
0.61
 
Astenia .
Signos o síntomas clínicos manifestados como debilidad o falta o pérdida de fuerza y energía. .
0.60
 
Planetas Menores .
Asteroides .
Planetoides .
Plutoides .
Planeta Menor .
Pequeños cuerpos planetarios del sistema solar incluyendo los asteroides. La mayoría de los asteroides se encuentran entre las órbitas de Marte y Júpiter. .
0.59