Accidente Cerebrovascular. Ataque . Ictus . Ictus Cerebral . AVC 22062 . Apoplejía . Ataque Cerebral . Apoplejía Cerebral . Apoplejía Cerebrovascular . Derrame Cerebral . Accidente Vascular Encefálico . AVE 22062 . Accidente Vascular del Cerebro . Accidente Vascular Cerebral . Accidente Cerebral Vascular . Accidentes Cerebrovasculares . Grupo de afecciones caracterizadas por una pérdida súbita y sin convulsiones de la función neurológica debido a ISQUEMIA ENCEFÁLICA o HEMORRAGIAS INTRACRANEALES. El accidente cerebrovascular se clasifica según el tipo de NECROSIS tisular, como la localización anatómica, vasculatura afectada, etiología, edad del individuo afecto y naturaleza hemorrágina o no hemorrágica. (Adams et al., Principles of Neurology, 6th ed, pp777-810) . 0.55
Ataxia. Deficiencia de Coordinación . Disinergía . Descoordinación . INCAPACIDAD DE COORDINACION . Dificultad en la capacidad de realizar movimientos coordinados voluntarios finos. Esta afección puede afectar las extremidades, tronco, ojos, faringe, laringe y otras estructuras. La ataxia puede producirse por dificultades sensoriales o de la función motora. La ataxia sensorial puede ser resultado de lesiones de la columna posterior o de ENFERMEDADES DE LOS NERVIOS PERIFÉRICOS. La ataxia motora puede estar asociada a ENFERMEDADES CEREBELOSAS; enfermedades de la CORTEZA CEREBRAL; ENFERMEDADES TALÁMICAS; ENFERMEDADES DE LOS GANGLIOS BASALES; lesiones del NÚCLEO ROJO, y otras afecciones. . 0.52
Ataxinas. Una familia de proteínas predominantemente nucleares que regulan la transcripción de genes y la degradación de proteínas. La expansión de repeticiones del trinucleótido CAG en los genes que codifican Ataxinas se asocia con las ATAXIAS ESPINOCEREBELOSAS (AEC). En pacientes de AEC, el número de repeticiones de CAG se correlaciona con la gravedad de la enfermedad e inversamente correlacionada con la edad de aparición de la enfermedad. . 0.50
Tranquilizantes. Ataraxicos . Efecto Tranquilizante . Grupo tradicional de drogas que se dice que tienen un efecto confortante o calmante sobre el ánimo, pensamiento, o comportamiento. Se incluyen los AGENTES ANTI-ANSIEDAD (tranquilizantes menores), AGENTES ANTIMANÍACOS, y los AGENTES ANTIPSICÓTICOS (tranquilizantes mayores). Estas drogas actúan por mecanismos diferentes y se utilizan con diferentes fines terapéuticos. . 0.46
Atadenovirus. Adenovirus D Bovino . Adenovirus del Ciervo . Adenovirus A del Pato . Virus del Síndrome de la Baja de Postura . Virus del Síndrome de la Caída de la Postura . Virus del Síndrome de la Caída de la Puesta . Adenovirus D Ovino . Un género de ADENOVIRIDAE que abarca los virus de varias especies de MAMÍFEROS y de AVES. La especie tipo es el adenovirus ovino D. . 0.44
Espasmos Infantiles. Hipsarritmia . Síndrome de West . Espasmos en Navaja de Muelle . Espasmo de Cabeceo . Ataques de Salaam . Crisis Salutatoria . Convulsiones de Salaam . Spasmus Nutans . Espasmos Infantiles Criptogénicos . Espasmos Infantiles Sintomáticos . Crisis Convulsivas de Jackknife . Espasmo de Nutans . Accesos de Jackknife . Accesos de Salaam . MIOCLONIA MASIVA . Síndrome epiléptico que se caracteriza por la triada de espasmos infantiles, hipsarritmia, y arresto del desarrollo motor al comenzar las convulsiones. La mayoría se presentan entre los 3-12 meses de edad, con espasmos que están constituidos por combinaciones de movimientos breves de flexión o extensión de la cabeza, tronco, y extremidades. La afección se divide en dos formas: criptogénica (idiopática) y sintomática (secundaria a un proceso patológico conocido como infecciones intrauterinas; anomalías del sistema nervioso; ENFERMEDADES CEREBRALES, ERRORES CONGÉNITOS DEL METABOLISMO; prematuridad; asfixia perinatal; ESCLEROSIS TUBEROSA; etc.). (Traducción libre del original: Menkes, Textbook of Child Neurology, 5th ed, pp744-8) . 0.42
Chamaecyparis. Camacíparis . Camecíparis . Cedro Blanco del Atántico . Cedro Amarillo . Chamaecyparis lawsoniana . Chamaecyparis obtusa . Chamaecyparis nootkatensis . Chamaecyparis thyoides . Ciprés Falso de Lawson . Ciprés Amarillo . Ciprés de Hinoki . Falso Ciprés de Lawson . Ciprés de Lawson . Cedro de Oregón . Cedro de Puerto Oxford . Falso Ciprés . Género de plantas de la familia CUPRESSACEAE que no debe confundirse con los árboles del cedro o ciprés de los géneros THUJA y CUPRESSUS. . 0.41
Ataxina-1. Un factor de unión a la cromatina que reprime la señalización Notch y se asocia con ARN. Ampliación del tracto de poliglutamina por repeticiones CAG en la región codificante del gen ATXN1 está asociada con la ATAXIA ESPINOCEREBELOSA TIPO 1. . 0.41