Biodegradación Ambiental. Bioconversión . Biodegradabilidad . Biodeterioración . Biodeterioro . Biorremediación . Biorreparación . Contaminantes Biodegradables . Degradación Biológica . Deterioro Microbiano . Contaminantes no Conservativos . Contaminantes no Persistentes . Fitorremediación . Putrefacción . Biodegradación . Eliminación de CONTAMINANTES AMBIENTALES; PESTICIDAS y otros residuos usando organismos vivos, usualmente involucrando intervención de ingenieros ambientales o sanitarios. . 0.64
Biodiversidad. Diversidad Biológica . Biodiversidad (Desastres) . 1) La variedad de todos los organismos vivientes nativos y sus variadas formas de interrelación. 2) Contenido vivo de la Tierra en su conjunto, todo cuanto vive en los océanos, las montañas y los bosques. La encontramos en todos los niveles, desde la molécula de ADN hasta los ecosistemas y la biosfera. Todos los sistemas y entidades biológicos están interconectados y son interdependientes. La importancia de la biodiversidad estriba en que nos facilita servicios esenciales: protege y mantiene los suelos, regula el clima y hace posible la biosíntesis, proporcionándonos así el oxígeno que respiramos y la materia básica para nuestros alimentos, vestidos, medicamentos y viviendas (Fuente: Material IV - Glosario de Protección Civil, OPS, 1992) . 0.37
Incrustaciones Biológicas. biocontaminación . Proceso por el cual organismos o materiales de origen animal o vegetal no deseados se acumulan en superficies hechas por el hombre. . 0.37
Plaguicidas. Pesticidas . Productos Fitofarmacéuticos . Productos Fitosanitarios . Biocidas . Productos químicos que se utilizan para destruir plagas de cualquier clase. Este concepto incluye los funguicidas (FUNGICIDAS INDUSTRIALES), los INSECTICIDAS y los RODENTICIDAS, entre otros. . 0.36
Seroconversión. La aparición de anticuerpos contra agentes causantes en la sangre de individuos, durante el curso de una infección o la inmunización siguiente. . 0.36
Streptococcus gallolyticus subspecies gallolyticus. Streptococcus bovis biotipo I . Streptococcus gallolyticus ssp. gallolyticus . Streptococcus gallolyticus subespecie gallolyticus . Streptococcus gallolyticus subsp. gallolyticus . Streptococcus gallolyticus de la subespecie gallolyticus . Subespecie de Streptococcus gallolyticus. Se ha informado que esta y otras subespecies causan infecciones resultando en BACTERIEMIA, ENDOCARDITIS y MENINGITIS neonatal. . 0.36
Remodelación. Reconversión . Renovación . Se refiere a la adaptación, sustitución o modificación de sistemas, instalaciones o aparatos para economizar agua, energía u otro insumo. . 0.34
Biota. Biocenosis . Composición de la Biocenosis . Comunidad Biológica . Comunidad Biótica . Comunidad Ecológica . Comunidades Biológicas . Composición de la Comunidad Ecológica . Composición de la Comunidad Biológica . Composición de la Comunidad Biótica . Estructura de la Comunidad Ecológica . Estructura de la Biocenosis . Estructura de la Comunidad Biológica . Estructura de la Comunidad Biótica . El espectro de los organismos vivos que habitan una determinada región determinada, hábitat o biotipo. . 0.33
Research Support, N.I.H., Intramural. Ayuda a la Investigación, N.I.H., Intramuros . Ayuda a la Investigación Intramuros de los N.I.H. . Fuentes de Financiación de Investigación de los N.I.H. Intramuros . Research, NIH, Intramural . United States Gov't Supported, P.H.S., N.I.H., Intramural . Ayuda a la Investigación Intramuros del N.I.H. . Una designación para publicaciones de investigación resultante de investigación interna [intramural] en los Institutos Nacionales de Salud de los EEUU (National Institutes of Health). . 0.32