Biodegradación Ambiental. Bioconversión . Biodegradabilidad . Biodeterioración . Biodeterioro . Biorremediación . Biorreparación . Contaminantes Biodegradables . Degradación Biológica . Deterioro Microbiano . Contaminantes no Conservativos . Contaminantes no Persistentes . Fitorremediación . Putrefacción . Biodegradación . Eliminación de CONTAMINANTES AMBIENTALES; PESTICIDAS y otros residuos usando organismos vivos, usualmente involucrando intervención de ingenieros ambientales o sanitarios. . 1.00
Periodicidad. Bioperiodicidad . Biorritmo . Ciclicidad . Ritmicidad . Tendencia de un fenómeno a repetirse a intervalos regulares. En los sistemas biológicos es la repetición de ciertas actividades (incluyendo las hormonales, celulares, neurales), que puede ser anual, estacional, mensual, diaria o más frecuentemente (ultradiana). . 0.51
/metabolismo. /vías bioquímicas . /biodegradación . /biotransformación . /catabolismo . /degradación . /incorporación . /movilización . /recambio . Usado con órganos, células y fracciones subcelulares, organismos y enfermedades para los cambios bioquímicos y el metabolismo. Usado también con medicamentos y sustancias químicas para los cambios catabólicos (ruptura de moléculas complejas en moléculas más simples). Para los procesos anabólicos (conversión de moléculas pequeñas a grandes) se usa BIOSÍNTESIS. Para enzimología, farmacocinética y secreción, usar los calificadores específicos. . 0.50
Ecosistema. Bioma . Biomas . Ecosistemas . Hábitat . Hábitats . Sistema Ecológico . Sistemas Ecológicos . Un sistema funcional el cual incluye los organismos de una comunidad natural junto a su ambiente. (Traducción libre del original: McGraw Hill Dictionary of Scientific and Technical Terms, 4th ed) Unidad ecológica básica, formada por el ambiente viviente (biotopo) y de organismos animales y vegetables que interactúan como un ente funcional único (Material II - IDNDR, 1992) Hábitat: Ambiente en el cual se establece el intercambio inmediato entre los seres vivientes y los recursos que les son esenciales para cumplir con sus funciones vitales. . 0.47
Biocombustibles. Aceites Biocombustibles . Biodiésel . Biogás . Gas Biológico . Subproductos ricos en hidrocarburos de la BIOMASA no fósil que se queman para generar energía en comparación con los yacimientos de hidrocarburos fósiles (COMBUSTIBLES FÓSILES). Biogás: Gas combustible que resulta del tratamiento de materia orgánica. Gás de procedência biológica obtenido de la transformación de sustancias orgánicas por acción bacteriana. Su composición es de 66 por cento de metano y 33 por cento de carbón libre; su poder calorífico es muy alto (Material IV - Glosario de Protección Civil, OPS, 1992) . 0.47
Biota. Biocenosis . Composición de la Biocenosis . Comunidad Biológica . Comunidad Biótica . Comunidad Ecológica . Comunidades Biológicas . Composición de la Comunidad Ecológica . Composición de la Comunidad Biológica . Composición de la Comunidad Biótica . Estructura de la Comunidad Ecológica . Estructura de la Biocenosis . Estructura de la Comunidad Biológica . Estructura de la Comunidad Biótica . El espectro de los organismos vivos que habitan una determinada región determinada, hábitat o biotipo. . 0.47
Biónica. El estudio de sistemas, particularmente los sistemas electrónicos, que funcionan como, de un modo característico de, o parecido a los sistemas vivientes. También es la ciencia que aplica las técnicas y principios biológicos al diseño de sistemas electrónicos. . 0.47