Trypanosomatina. Herpetomonas . Leptomonas . Trypanosomatidae . Blastocrithidia . Suborden de protozoos monoflagelados, son parásitos que viven en la sangre y los tejidos del hombre y los animales. Entre los géneros representativos se incluyen: Blastocrithidia, Leptomonas, CRITHIDIA, Herpetomonas, LEISHMANIA, Phytomonas, y TRYPANOSOMA. Las especies de este suborden pueden existir en dos o más estados morfológicos nominados previamente por el género que ejemplificaba a estas formas amastigote (LEISHMANIA), choanomastigote (CRITHIDIA), promastigote (Leptomonas), opisthomastigote (Herpetomonas), epimastigote (Blastocrithidia), y trypomastigote (TRYPANOSOMA). . 1.00
Blastocisto. Embrión Preimplantación . PREIMPLANTACION DE EMBRION . Embrión de los mamíferos en la etapa posterior a la de MÓRULA y antes de producirse su implantación; comprende desde el estadio de 32 células al de formación de una estructura redondeada, rellena de líquido de más de cien células. El blastocisto consta de dos tejidos diferentes. La capa externa de trofoblastos da lugar a los tejidos extraembronarios. La capa de células internas da lugar al disco embrionario y finalmente al propio embrión. . 0.60
Blastómeros. Blastocitos . Células indiferenciadas producidas tras las primeras divisiones del huevo fecundado (CIGOTO). Dentro de la ZONA PELÚCIDA intacta cada división produce dos blastómeros cuyo tamaño es la mitad del de la célula progenitora. Los blastómeros son totipotentes hasta el estadio de 8 células. La MÓRULA de 16 células contiene células externas y células internas. . 0.59
Crithidia. Género de protozoos parásitos encontrados en el tracto digestivo de invertebrados, especialmente de insectos. Los organismos de este género tienen una etapa de amastigote y coanomastigote en su ciclo de vida. . 0.57
Gástrula. Arquenteron . Blastoporo . Gastrocelo . Intestino Primitivo . Estadio de desarrollo embrionario que sigue a la BLÁSTULA o BLASTOCISTO. Se caracteriza por los movimientos celulares morfogenéticos incluyendo invaginación, ingresión, y la involución. La gastrulación comienza con la formación de la línea primitiva, y termina con la formación de tres capas germinales, el plan corporal del organismo maduro. . 0.51
Blastocystis. Género de protozoos del suborden BLASTOCYSTINA. Previamente se clasificó como una levadura pero estudios posteriores han demostrado que es un protozoo. . 0.50
Blastocystina. Suborden de protozoos de la clase LOBOSEA. . 0.50
Blástula. Fase temprana del embrión de los animales no mamíferos que sigue a la fase de MÓRULA. La blástula es generalmente una estructura esférica cuya capa celular rodea a una cavidad rellena de líquido (blastocele). La capa de células se denomina BLASTODERMO. . 0.49
Blastodermo. Capa de células que tapizan la cavidad llena de líquido (blastocele) de la BLÁSTULA, que generalmente se desarrolla a partir del huevo fecundado de insectos, reptiles o aves. . 0.49