Cabeza. La parte superior del cuerpo humano, o la parte frontal o superior del cuerpo de un animal, típicamente separada del resto del cuerpo por un cuello, y que contiene los órganos del cerebro, la boca, y de los sentidos. . 1.00
Oncorhynchus mykiss. Salmo gairdneri . Cabeza Acerada . Trucha Arcoiris . Trucha Lista Roja . TRUCHA grande y robusta, algunas veces anádromo, que se encuentra en aguas estancadas y en corrientes de la costa Pacífica desde el Sur de California hasta Alaska. Tiene la región dorsal de color verde, el vientre blaquecinola y con estrías rosadas, lavanda o rojas en los lados, usualmente con manchas negras salteadas. Son muy apreciadas para el deporte y como fuente de alimentos. Previamente se llamaban Salmo gairdneri. Las truchas arcoiris de mar se conocen a menudo como steelheads. Las truchas de banda roja se refieren a un grupo que integran las poblaciones de truchas arcoiris. . 0.74
Neoplasias de Cabeza y Cuello. Neoplasias del Cuello . Cáncer de Cabeza y Cuello . Cáncer de Cuello y Cabeza . Cáncer de Cabeza . Cáncer de Cuello . Neoplasias del Tracto Aerodigestivo Alto . Neoplasmas de Cabeza y Cuello . Neoplasmas del Cuello . Neoplasmas del Tracto Aerodigestivo Alto . Tumores de partes blandas o cáncer que se origina en las superficies mucosas del LABIO; cavidad oral; FARINGE; LARINGE; y esófago cervical. Otros sitios incluidos son la NARIZ y los SENOS PARANASALES; GLÁNDULAS SALIVARES; GLÁNDULA TIROIDES y PARATIROIDES; y MELANOMA y cánceres de la piel que no son melanomas en la cabeza y el cuello. . 0.73
Cefalea. Cefalalgia . Cefalgia . Hemicránea . DOLOR DE CABEZA . Sintoma de DOLOR en la región craneal. Puede ser un síntoma aislado y benigno o una manifestación de una gran variedad de TRASTORNOS DE CEFALALGIA. . 0.72
Agkistrodon. Cabeza Cobriza . Mocasin . Aquistrodon . Mocasín Negro . Género de serpientes venenosas de la subfamilia Crotalinae. Hay doce especies de este género en América del Norte y Central, y en Asia. Agkistrodon contortrix es la cabeza de cobre, A. piscivorus, la boca de algodón. La primera es llamada así por su color vermejo o naranja-carmelita, la última porque el interior de la boca es blanco. . 0.69
Traumatismos Craneocerebrales. Trauma Craneocerebral . Traumatismos Craneoencefálicos . Lesiones de la Cabeza . Lesión Craneocerebral . Lesiones Craneocerebrales . Lesiones Craneoencefálicas . Traumatismos de la Cabeza . Trauma de la Región Frontal . Trauma de la Cabeza . Trauma de la Región Occipital . Trauma de la Región Parietal . Trauma de la Región Temporal . Lesiones traumáticas que afectan las estructuras craneales e intracraneales (es decir, CEREBRO, NERVIOS CRANEALES; MENINGES; y otras estructuras). Las lesiones pueden clasificarse de acuerdo a si exite penetración del cráneo o no (es decir, penetrante vs. no penetrante) o si hay asociada una hemorragia. . 0.68
Cabeza Femoral. Cabeza del Fémur . Superfície articular hemisférica en el extremo superior del fémur o hueso femoral o del muslo. (Stedman, 25a ed) . 0.68
Inclinación de Cabeza. Posición de Trendelenburg . Postura acostado con la cabeza más baja que el resto del cuerpo. La prolongación del tiempo en esta posición está asociada con alteraciones fisiológicas transitorias. . 0.68