Canales Iónicos. Canales de la Membrana . Cerrada, glicoproteínas selectivas de iones que atraviesan las membranas. El estímulo para la ACTIVACIÓN DEL CANAL IÓNICO puede deberse a una variedad de estímulos, tales como LIGANDOS, DIFERENCIA DE POTENCIAL DE TRANSMEMBRANA,deformación mecánica a través de PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS DE SEÑALIZACIÓN INTRACELULAR. . 1.00
Proteínas de la Membrana. Proteínas de la Membrana Celular . Proteínas de Superficie Celular . Proteínas de Membrana Integral . Proteínas de Superficie . Proteínas que se encuentran en las membranas celulares e intracelulares. Están formadas por dos tipos, las proteínas periféricas y las integrales. Incluyen la mayoría de las enzimas asociadas con la membrana, proteínas antigénicas, proteínas transportadoras, y receptores de drogas, hormonas y lectinas. . 0.67
Potenciales de la Membrana. Potenciales Latentes . Potenciales Transmembrana . Diferencias de voltaje a través de una membrana. Para las membranas celulares que se calcula restando el voltaje medido fuera de la membrana de la tensión medida en el interior de la membrana. Son el resultado de las diferencias de concentración en el interior frente al exterior de potasio, sodio, cloruro y otros iones en las células o las membranas ORGÁNULOS. Para las células excitables, los potenciales de membrana en reposo oscila entre -30 y -100 mV. Estímulos eléctricos físicos, químicos, o eléctricos pueden hacer un potencial de membrana más negativo (hiperpolarización), o menos negativo (despolarización). . 0.66
Lípidos de la Membrana. Lípidos de la Membrana Celular . Lípidos, predominantemente fosfolípidos, colesterol y pequeñas cantidades de glicolípidos que se hallan en las membranas, incluídas las membranas celular e intracelular. Estos lípidos pueden organizarse en doble capa en las membranas con las proteínas integrales entre las capas y las proteínas periféricas adheridas al exterior. Los lípidos de la membrana se necesitan para el transporte activo, para diversas actividades enzimáticas y la formación de la membrana. . 0.63
Fluidez de la Membrana. Fluidez de la Bicamada . Movimiento de las moléculas de fosfolípidos dentro de la capa bilípidica, dependiendo de las clases de fosfolípidos presentes, su composición de ácidos grasos y el grado de insaturación de las cadenas acílicas, la concentración de colesterol y la temperatura. . 0.60
Proteínas de la Matriz Viral. Proteínas de la Membrana Viral . Proteínas M Viral . Proteínas asociadas con la superficie interna de la bicapa lipídica del envoltorio viral. Estas proteínas han sido implicadas en el control de la transcripción viral y pueden servir posiblemente como el "pegamento" que una a la nucleocápside con el sitio apropiado de la membrana durante la eclosión viral de las células hospederas. . 0.57
Metaloproteinasas de la Matriz Asociadas a la Membrana. Metaloproteinasas de Matriz Asociada a Membrana . Metaloproteinasas de la Matriz Asociada a Membrana . Metaloproteinasas de Matriz Extracelular Asociada a Membrana . Metaloproteinasas de la Matriz Extracelular Asociada a Membrana . Metaloproteinasas de Matriz Asociada a la Membrana . Metaloproteinasas de Matriz Extracelular Asociada a la Membrana . Metaloproteinasas de la Matriz Extracelular Asociada a la Membrana . Metaloproteasas de Matriz Asociada a Membrana . Metaloproteasas de la Matriz Asociada a Membrana . Metaloproteasas de Matriz Extracelular Asociada a Membrana . Metaloproteasas de la Matriz Extracelular Asociada a Membrana . Metaloproteasas de Matriz Asociada a la Membrana . Metaloproteasas de la Matriz Asociada a la Membrana . Metaloproteasas de Matriz Extracelular Asociada a la Membrana . Metaloproteasas de la Matriz Extracelular Asociada a la Membrana . Metaloproteinasa de Matriz de Tipo Membranario . Metaloproteinasa de Matriz de Tipo Membránico . Metaloproteinasa de la Matriz de Tipo Membranario . Metaloproteinasa de la Matriz de Tipo Membránico . Metaloproteinasa de Matriz del Tipo Membranario . Metaloproteinasa de Matriz del Tipo Membránico . Metaloproteinasa de la Matriz del Tipo Membranario . Metaloproteinasa de la Matriz del Tipo Membránico . Metaloproteasa de Matriz de Tipo Membranario . Metaloproteasa de Matriz de Tipo Membránico . Metaloproteasa de la Matriz de Tipo Membranario . Metaloproteasa de la Matriz de Tipo Membránico . Metaloproteasa de Matriz del Tipo Membranario . Metaloproteasa de Matriz del Tipo Membránico . Metaloproteasa de la Matriz del Tipo Membranario . Metaloproteasa de la Matriz del Tipo Membránico . Metaloproteinasa de Membrana . Metaloproteinasa de la Membrana . Metaloproteasa de Membrana . Metaloproteasa de la Membrana . Matriz Metaloproteinasas Asociadas a la Membrana . Matriz Metaloproteinasas Asociadas a la Matriz . Metaloproteinasas de la matriz que se asocian con la MEMBRANA CELULAR, ya sea a través de dominios transmembranarios o por ANCLAJES DE GLICOSILFOSFATIDILINOSITOL. Las metaloproteinasas de matriz de tipo membranario pueden actuar dentro del ambiente pericelular para influir sobre el proceso de la MIGRACIÓN CELULAR. . 0.57