Gestión en Salud. Capacidad Organizacional . Capacidad de Gestión . El término incluye actividades de formación, ejecución y evaluación de políticas, instituciones, programas, proyectos y servicios de salud, así como su gestión y planificación. . 0.80
Conservación de los Recursos Naturales. Capacidad de Carga . Conservación del Medio Ambiente . Deforestación . Desertización . Desertificación . Preservación de los Recursos Naturales . Protección Ambiental . Protección de los Recursos Naturales . Protección del Medio Ambiente . Reforestación . Crecimiento Económico Sostenido . Desarrollo Sostenible . Economía Sostenible . 1) La proteción, preservación y restauración de todos los recursos del medio ambiente. 2) Deforestación: Acción ejercida sobre los bosques o selvas, en los que se talan los árboles con fines diversos (madera, forraje, cultivo), iniciando el ciclo de deterioro y erosión de los suelos. 3) Reforestación: El proceso de replantación de árboles en una zona que anteriormente tenía bosques. (Traducción libre del original: Material V - Gunn, S.W.A. Multilingual Dictionary of Disaster Medicine and Int ernational Relief, 1990) 4) Desertificación: La deterioración muy generalizada de los ecosistemas que hán disminuido sus potenciales biológicos y que pueden llevar a condiciones semejantes a desierto. 5) Protección ambiental: Complejo de medidas: "monitoreo" de la contaminación ambiental; desarrollo y practica de las medidas de protección ambiental (legales, técnicas, higiénicas) y establecimiento e imposición de normas. 6) Desarrollo sostenible: Estrategia para el desarrollo económico y social que implica la satisfacción de las necesidades básicas de las generaciones actuales sin entorpecer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. . 0.49
Capacidad de Reacción. Capacidad de Respuesta . Capacidad de Respuesta frente a los Desastres . Capacidad de Respuesta frente a las Catástrofes . Capacidad de Respuesta frente a Emergencias . Capacidad de Respuesta frente a las Emergencias . Capacidad de los sistemas de atención en salud para la mobilización rápida para enfrentar un aumento en la demanda, ampliarse rápidamente más allá de los niveles normales de los servicios para enfrentar el aumento de la demanda en los grandes DESASTRES o emergencias de salud pública. . 0.47
Creación de Capacidad. Desarrollo organizacional que incluye mejora de las estructuras de gestión, procesos y procedimientos, dentro de las organizaciones y entre diferentes organizaciones y sectores para conocer las necesidades presentes y futuras. . 0.47
Humectabilidad. Capacidad de Humedad . Higroscopicidad . La calidad o estado de mojarse o el grado al cual algo puede mojarse. Es también la capacidad de cualquier superficie sólida para mojarse cuando está en contacto con un líquido cuya tensión superficial está reducida de forma que el líquido se extienda sobre la superficie del sólido. . 0.46
Embarazo. Gestación . Estado durante el que los mamíferos hembras llevan a sus crías en desarrollo (EMBRIÓN o FETO) en el útero, antes de nacer, desde la FERTILIZACIÓN hasta el NACIMIENTO. . 0.45