serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

A03 Sistema Digestivo .
A03.556 Tracto Gastrointestinal .
A03.556.875 Tracto Gastrointestinal Superior .
A03.556.875.875 Estómago .
A03.556.875.875.163 Cardias .
C01 Infecciones Bacterianas y Micosis .
C01.252 Infecciones Bacterianas .
C01.252.410 Infecciones por Bacterias Grampositivas .
C01.252.410.890 Infecciones Estreptocócicas .
C01.252.410.890.731 Fiebre Reumática .
C01.252.410.890.731.649 Cardiopatía Reumática .
C04 Neoplasias .
C04.557 Neoplasias por Tipo Histológico .
C04.557.465 Neoplasias de Células Germinales y Embrionarias .
C04.557.465.625 Tumores Neuroectodérmicos .
C04.557.465.625.650 Tumores Neuroendocrinos .
C04.557.465.625.650.200 Tumor Carcinoide .
C04.557.465.625.650.200.500 Síndrome Carcinoide Maligno .
C04.557.465.625.650.200.500.205 Cardiopatía Carcinoide .
C04.557.470 Neoplasias Glandulares y Epiteliales .
C04.557.470.200 Carcinoma .
C04.557.470.200.025 Adenocarcinoma .
C04.557.470.200.025.200 Tumor Carcinoide .
C04.557.470.200.025.200.500 Síndrome Carcinoide Maligno .
C04.557.470.200.025.200.500.205 Cardiopatía Carcinoide .
C04.557.580 Neoplasias de Tejido Nervioso .
C04.557.580.625 Tumores Neuroectodérmicos .
C04.557.580.625.650 Tumores Neuroendocrinos .
C04.557.580.625.650.200 Tumor Carcinoide .
C04.557.580.625.650.200.500 Síndrome Carcinoide Maligno .
C04.557.580.625.650.200.500.205 Cardiopatía Carcinoide .
C14 Enfermedades Cardiovasculares .
C14.240 Anomalías Cardiovasculares .
C14.240.400 Cardiopatías Congénitas .
C14.280 Cardiopatías .
C14.280.104 Cardiopatía Carcinoide .
C14.280.195 Cardiomegalia .
C14.280.195.160 Cardiomiopatía Dilatada .
C14.280.238 Cardiomiopatías .
C14.280.238.070 Cardiomiopatía Dilatada .
C14.280.400 Cardiopatías Congénitas .
C14.280.647 Isquemia Miocárdica .
C14.280.874 Cardiopatía Reumática .
C14.907 Enfermedades Vasculares .
C14.907.585 Isquemia Miocárdica .
C16 Enfermedades y Anomalías Neonatales Congénitas y Hereditarias .
C16.131 Anomalías Congénitas .
C16.131.240 Anomalías Cardiovasculares .
C16.131.240.400 Cardiopatías Congénitas .
E04 Procedimientos Quirúrgicos Operativos .
E04.100 Procedimientos Quirúrgicos Cardiovasculares .
E04.100.376 Procedimientos Quirúrgicos Cardíacos .
E04.100.376.374 Paro Cardíaco Inducido .
E04.928 Procedimientos Quirúrgicos Torácicos .
E04.928.220 Procedimientos Quirúrgicos Cardíacos .
E04.928.220.360 Paro Cardíaco Inducido .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
Cardiopatías .
Enfermedades del Corazón .
Enfermedades Cardíacas .
Afecciones que afectan al CORAZÓN y que incluyen sus anomalías estructurales y funcionales. .
0.56
 
Cardiomiopatías .
Enfermedades Miocárdicas .
Enfermedades del Miocardio .
Miocardiopatías Primarias .
Miocardiopatías Secundarias .
Miocardiopatías .
Grupo de enfermedades en el que la característica dominante es la implicación del propio MÚSCULO CARDÍACO. Las cardiomiopatías se clasifican de acuerdo a sus características fisiopatológicas predominantes (CARDIOMIOPATÍA DILATADA, CARDIOMIOPATÍA HIPERTRÓFICA, CARDIOMIOPATÍA RESTRICTIVA) o sus factores etiológicos/patológicos (CARDIOMIOPATÍA ALCOHÓLICA, FIBROELASTOSIS ENDOCÁRDICA). .
0.49
 
Cardiopatía Carcinoide .
Enfermedad Cardíaca Carcinoide .
Manifestaciones cardíacas del TUMOR CARCINOIDE gastrointestinal con metástasis hepáticas. Las sustancias segregadas por las células tumorales, como la SEROTONINA, promueven la formación de placas fibrosas en el ENDOCARDIO y tejidos adyacentes. Estos depósitos producen distorsión de la VÁLVULA TRICÚSPIDE y VÁLVULA PULMONAR, que finalmente causan ESTENOSIS y regurgitación valvular. .
0.47
 
Isquemia Miocárdica .
Cardiopatía Isquémica .
Trastorno de la función cardíaca originado por un flujo sanguíneo insuficiente al tejido muscular del corazón. La disminución del flujo sanguíneo puede deberse al estrechamiento de las arterias coronarias (ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA), obstrucción por un trombo (TROMBOSIS CORONARIA) o, con menor frecuencia, estrechamiento difuso de las arteriolas y de otros vasos sanguíneos en el interior del corazón. Una interrupción importante del suministro de sangre al tejido miocárdico puede determinar necrosis del músculo cardíaco (INFARTO DE MIOCARDIO). .
0.45
 
Cardiopatías Congénitas .
Defecto Congénito Cardiovascular .
Anomalías Cardíacas .
Anomalías Cardíacas Congénitas .
Anomalías Cardíacas .
Anomalías del desarrollo que afectan a las estructuras del corazón. Estos defectos se hallan presentes al nacimiento pero pueden ser descubiertos en etapas posteriores de la vida. .
0.43
 
Cardiopatía Reumática .
Enfermedad de Bouillaud .
Manifestaciones cardiacas de las afecciones reumáticas sistémicas, como la FIEBRE REUMÁTICA. La cardiopatía reumática puede afectar a cualquier parte del corazón, con más frecuencia las VÁLVULAS CARDIACAS y el ENDOCARDIO. .
0.41
 
Cardiomiopatía Dilatada .
Cardiomiopatía Congestiva .
Miocardiopatía Congestiva .
Miocardiopatía Dilatada .
Forma de enfermedad del MIOCARDIO que se caracteriza por dilatación ventricular, DISFUNCIÓN VENTRICULAR e INSUFICIENCIA CARDIACA. Los factores de riesgo incluyen el TABAQUISMO, CONSUMO DE ALCOHOL, HIPERTENSIÓN, INFECCIÓN, EMBARAZO, y mutaciones en el gen LMNA que codifica la LÁMINA DE TIPO A, una proteína de la LÁMINA NUCLEAR. .
0.40
 
Paro Cardíaco Inducido .
Parada Cardíaca Inducida .
Cardioplejia .
Procedimiento para parar la contracción del MIOCARDIO durante la CIRUGIA CARDIACA. Generalmente se consigue con la utilización de sustancias químicas (SOLUCIONES CARDIOPLÉJICAS) o baja temperatura (como la perfusión fria). .
0.39
 
Cardias .
Parte del ESTÓMAGO adyacente a la desembocadura del ESÓFAGO en el estómago (orificio del cardias o cardial), la UNIÓN ESOFAGOGÁSTRICA. Se denomina así por su proximidad al CORAZÓN. Se caracteriza por la ausencia de células productoras de ácido (CÉLULAS PARIETALES GÁSTRICAS). .
0.39