Carotenoides. Carotenos . CAROTENO . El nombre genérico para un grupo de pigmentos liposolubles encontrados en vegetales verdes, amarillos y de hojas, y en frutas amarillas. Son carbohidratos alifáticos formados por un eje de poliisopreno. . 1.00
Tumor Carcinoide. Argentafinoma . Carcinoide de Células Caliciformes . Carcinoide . Una neoplasia habitualmente pequeña, de crecimiento lento, compuesta por islas de células redondeadas, oxifílicas o fusiformes de tamaño intermedio, con núcleos vesiculares moderadamente pequeños, y cubierto por mucosa intacta con una superficie de corte amarillenta. Estas neoplasias aparecen en cualquier parte del tracto gastrointestinal (y en los pulmones y otros sitios), aproximadamente 90 por ciento en el apéndice. (Stedman, 25a ed) . 0.60
beta Caroteno. Betacaroteno . Carotenoide que es un precursor de la VITAMINA A. Se administra para reducir la gravedad de las reacciones de fotosensibilidad en pacientes con protoporfiria eritropoyética (PORFIRIA ERITROPOYÉTICA). . 0.58
Estenosis Carotídea. Estrechamiento de la Arteria Carótida . Úlcera de la Carótida . ESTENOSIS DE LAS ARTERIAS CAROTIDAS . ESTENOSIS DE LA ARTERIA CAROTIDA . Estrechamiento o constricción de cualquier parte de las ARTERIAS CARÓTIDAS, debido muy frecuentemente a la formación de placas ateroscleróticas. Se pueden producir úlceras en las placas ateroscleróticas e inducir la formación de un TROMBO. Pueden originarse émbolos de plaquetas o de colesterol a partir de las lesiones estenóticas carotídeas e inducir un ATAQUE ISQUÉMICO TRANSITORIO, ACCIDENTE CEREBROVASCULAR o ceguera temporal (AMAUROSIS FUGAX). (Traducción libre del original: Adams et al., Principles of Neurology, 6th ed, pp822-3). . 0.54
Cartílago Aritenoides. Cartílago Aritenoideo . Cada uno de los dos cartílagos pequeños y en formato de pirámide que se articulan con la lámina del CARTÍLAGO CRICOIDES. Se unen a él los correspondientes LIGAMENTOS VOCALES y algunos músculos. . 0.53
Seno Carotídeo. Porción dilatada de la arteria carótida común en su bifurcación en las carótidas internas y externas. Contiene barorreceptores los cuales al ser estimulados, ocasionan el enlentecimiento del corazón, vasodilatación y un descenso de la presión arterial. . 0.51