Lagos. Lagos Sódicos . Cuerpos tierra adentro apaciguados o movimientos lentos de AGUA DULCE o agua salada, más grande que un estanque, y suministrados por RÍOS y arroyos. . 0.69
Carta. Carta [Tipo de Publicación] . Comunicación manuscrita o impresa entre individuos o entre personas y representantes de organizaciones. La correspondencia puede ser personal o profesional. En publicaciones médicas y otras publicaciones científicas la carta generalmente es de uno o más autores al editor de la revista o libro que publica el asunto comentado o discutido. El Tipo de Publicación CARTA a menudo va acompañada del Tipo de Publicación COMENTARIO. . 0.61
0
0
Cartílago. Forma no vascular de tejido conjuntivo compuesta por CONDROCITOS. que se encuentra dentro de una matriz de SULFATOS DE CONDROITINA y varios tipos de COLÁGENOS FIBRILARES. Hay tres tipos principales: CARTÍLAGO HIALINO, FIBROCARTÍLAGO y CARTÍLAGO ELÁSTICO. . 0.59
Lagartos. Camaleones . Gecos . Geckos . Heloderma horridum . Monstruo de Gila . Monstruos de Gila . Reptiles pertenecientes al orden Squamata, generalmente dotados de extremidades, PÁRPADOS móviles y aberturas del OÍDO EXTERNO, si bien existen algunas especies que carecen de una o más de estas estructuras. . 0.57
Correspondencia como Asunto. Correspondencia como Tema . Cartas como Asunto . Correspondencia . Cartas . Comunicación entre personas o instituciones u organizaciones por intercambio de cartas. Su uso en la indización y catalogación generalmente figurará en materiales históricos y biográficos. . 0.57
Lagovirus. Género de la familia CALICIVIRIDAE, asociado a infecciones en los conejos y liebres, responsable de epidemias con una alta mortalidad. La especie tipo es el VIRUS DE LA ENFERMEDAD HEMORRÁGICA DEL CONEJO. . 0.56
Carthamus tinctorius. Alazor . Azafranillo . Azafrán Bastardo . Cártama . Género de plantas de la familia ASTERACEAE. El aceite de la semilla (ACEITE DE AZAFRAN) es un aceite importante comercial en la alimentación. . 0.52
Lagomorpha. Ochotona . Pikas . Orden de pequeños mamíferos constituido por dos familias: Ochotonidae (pikas) y Leporidae (CONEJOS y LIEBRES). La longitud de la cabeza y el cuerpo oscila entre 125 mm y 750 mm. Las liebres y conejos tienen cola corta y las pikas carecen de cola. Los conejos nacen sin pelo y con ojos y oidos cerrados. Las LIEBRES nacen llenas de pelo, con ojos y oidos abiertos. Todos son vegetarianos (Adaptación del original: R.M. Nowak. Walker's Mammals of the World, 5th ed, p539-41). . 0.51