Encefalopatías. Cerebropatia . Cerebropatías . Encefalopatía . Enfermedad Cerebral . Enfermedad del Cerebro . Enfermedades Cerebrales . Enfermedades del Cerebro . Trastornos del Sistema Nervioso Central Intracraneal . Patologías Cerebrales . Patología del Cerebro . Patología del Encéfalo . Patología Encefálica . Patologías del Cerebro . Patologías del Encéfalo . Patologías Encefálicas . Afecciones que acometen al ENCÉFALO, que está compuesto por los componentes intracraneales del SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. Este incluye (pero no está limitado a) la CORTEZA CEREBRAL; sustancia blanca intracraneal; GANGLIOS BASALES; TÁLAMO; HIPOTÁLAMO; TRONCO ENCEFÁLICO; y CEREBELO. . 1.00
Cerebro. Hemisferios Cerebrales . Derivado de TELENCÉFALO, el cerebro se compone de un hemisferio derecho e izquierdo. Cada uno contiene una corteza cerebral externa y un ganglio basal subcortical. El cerebro incluye todas las partes dentro del cráneo excepto la MÉDULA OBLONGATA, el PONS y el CEREBELO. Las funciones cerebrales incluyen actividades sensoriomotoras, emocionales, e intelectuales. . 0.80
Cerebrósidos. Glicoesfingolípidos neutros que contienen un monosacárido, normalmente una glucosa o galactosa, en un enlace 1-orto-betaglicosídico con el alcohol primario de un esfingoide N-acil (ceramida). En plantas, el monosacárido normalmente es la glucosa y el esfingoide usualmente es la fitoesfingosina. En animales, el monosacárido normalmente es la galactosa, pero puede variar según el tejido en cuestión, mientras que el esfingoide normalmente es la esfingosina o la dihidroesfingosina. . 0.66
Encefalomalacia. Cerebromalacia . Encefalomalacia Multiquística . Ablandamiento o pérdida de tejido cerebral que se produce después de un INFARTO CEREBRAL; isquemia cerebral (ver ISQUEMIA CEREBRAL), infección, TRAUMA CRANEOCEREBRAL, u otra lesión. El término se utiliza a menudo, durante la inspección patológica grosera, para describir las márgenes corticales poco definidas y la disminución de la consistencia del tejido cerebral después de un infarto. La encefalomalacia multiquística se refiere a la formación de múltiples cavidades quísticas de tamaño variable en la corteza cerebral de los recién nacidos y niños luego de lesiones, producidas fundamentalmente por eventos perinatales de hipoxia-isquemia. . 0.62
Mesencéfalo. Cerebro Medio . Es la vesícula interrmedia de las tres vesículas primitivas del encéfalo embrionario. Sin ulterior división, el mesencéfalo se transforma en una porción corta, constreñida, que conecta el PUENTE y el DIENCÉFALO. El mesencéfalo contiene dos partes principales, el TECHO DEL MESENCÉFALO dorsal y el TEGMENTO MESENCEFÁLICO ventral, que contienen componentes de los sistemas auditivo, visual y otros sistemas sensitivomotores. . 0.62
Prosencéfalo. Cerebro Anterior . Proencéfalo . La parte más anterior de las tres vesículas primitivas del cerebro embrionario desarrollado a partir del TUBO NEURAL. Se subdivide en DIENCÉFALO y TELENCÉFALO. (Stedmans Medical Dictionary, 27th ed) . 0.58
Neoplasias Encefálicas. Cáncer del Encéfalo . Cáncer del Cerebro . Neoplasias Cerebrales . Tumores del Encéfalo . Tumores del Cerebro . Tumores Primarios Malignos del Encéfalo . Tumores Primarios Malignos del Cerebro . Neoplasias Intracraneales . Neoplasmas Cerebrales . Neoplasmas Intracraneales . Neoplasias de los componentes intracraneales del sistema nervioso central, incluidos los hemisferios cerebrales, ganglios basales, hipotálamo, tálamo, tronco encefálico y cerebelo. Las neoplasias encefálicas se subdividen en primarias (se originan a partir del tejido encefálico) y formas secundarias (es decir, metastásicas). Las neoplasias primarias se subdividen en formas benignas y malignas. En general, los tumores encefálicos pueden clasificarse también de acuerdo con la edad de aparición, el tipo histológico, y el área del encéfalo en que se encuentran. . 0.58
Hemorragia Cerebral. Hemorragia en el Cerebro . Hemorragia Encefálica Cerebral . Hemorragia Parenquimal Cerebral . Hemorragia Intracerebral . HEMORRAGIA DEL CEREBRO CEREBRAL . Hemorragia en uno o ambos HEMISFERIOS CEREBRALES con inclusión de los GANGLIOS BASALES y de la CORTEZA CEREBRAL. Se asocia con frecuencia con HIPERTENSIÓN y TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO. . 0.56
Rombencéfalo. Cerebro Caudal . Roboencefalo . La más posterior de las tres vesículas cerebrales primitivas del encéfalo embrionario. Consta del mielencéfalo, metencéfalo e istmo rombencefálico a partir del cual se desarrollan los principales componentes del TRONCO ENCEFÁLICO como el BULBO RAQUÍDEO, del mielencéfalo, y el CEREBELO y el PUENTE del metencéfalo con la cavidad expandida que constituye el CUARTO VENTRÍCULO. . 0.55