serw-MX  [xml]  
 


    
 Categorias DeCS

A02 Sistema Musculoesquelético .
A02.835 Esqueleto .
A02.835.232 Huesos .
A02.835.232.781 Cráneo .
A02.835.232.781.324 Huesos Faciales .
A02.835.232.781.324.995 Cigoma .
A05 Sistema Urogenital .
A05.360 Genitales .
A05.360.490 Células Germinativas .
A05.360.490.690 Óvulo .
A05.360.490.690.970 Cigoto .
A11 Células .
A11.497 Células Germinativas .
A11.497.497 Óvulo .
A11.497.497.950 Cigoto .
A16 Estructuras Embrionarias .
A16.950 Cigoto .
A18 Estructuras de las Plantas .
A18.024 Componentes Aéreos de las Plantas .
A18.024.500 Frutas .
A18.024.500.750 Semillas .
B01 Eucariotas .
B01.050 Animales .
B01.050.500 Invertebrados .
B01.050.500.131 Artrópodos .
B01.050.500.131.617 Insectos .
B01.050.500.131.617.412 Hemípteros .
C25 Trastornos Químicamente Inducidos .
C25.723 Envenenamiento .
C25.723.415 Enfermedades Transmitidas por los Alimentos .
C25.723.415.246 Intoxicación por Ciguatera .
G04 Fenómenos Fisiológicos Celulares .
G04.144 Ciclo Celular .
G04.144.220 División Celular .
G04.144.220.220 División del Núcleo Celular .
G04.144.220.220.687 Meiosis .
G04.144.220.220.687.444 Profase Meiótica I .
G05 Fenómenos Genéticos .
G05.113 División Celular .
G05.113.220 División del Núcleo Celular .
G05.113.220.687 Meiosis .
G05.113.220.687.500 Profase Meiótica I .
G07 Fenómenos Fisiológicos .
G07.203 Nutrición, Alimentación y Dieta .
G07.203.300 Alimentos .
G07.203.300.775 Semillas .
J01 Tecnología, Industria y Agricultura .
J01.637 Materiales Manufacturados .
J01.637.767 Dispositivos para Fumar .
J01.637.767.500 Sistemas Electrónicos de Liberación de Nicotina .
J02 Alimentos y Bebidas .
J02.500 Alimentos .
J02.500.775 Semillas .
 
 Términos
 Sinónimos e Históricos
Documentos
LILACS e MDL
 
Profase Meiótica I .
Cigoteno .
Diacinesis .
Diploteno .
Etapa de Cigoteno .
Etapa de Diacinesis .
Etapa de Diploteno .
Etapa de Leptoteno .
Etapa de Zigoteno .
Fase Cigoteno .
Fase Diacinesis .
Fase Diploteno .
Fase Leptoteno .
Fase Zigoteno .
Leptoteno .
Zigoteno .
Profase 1 .
Profase I .
Profase Meiótica 1 .
Profase de la primera división meiótica ( en la cual ocurre la SEGREGACION CROMOSOMICA) Se divide en cinco etapas: leptonemaa, cigonema, paquinema, diplonema y diaquinesis. .
1.00
 
Cigoto .
Óvulo Fecundado .
Óvulo Fertilizado .
Huevo Fecundado .
Huevo Fertilizado .
Zigoto .
ÓVULO fecundado que resulta de la fusión del gameto feminino y masculino. .
0.87
 
Cigoma .
Hueso de la Mejilla .
Hueso Yugal .
Hueso Malar .
Arco Cigomático .
Hueso del Carrillo .
Ya sea de un par de huesos que forman la parte más prominente de la mejilla y contribuyen a la órbita de cada lado del cráneo. .
0.73
 
Semillas .
Embriones de Planta .
Cigotos de Planta .
Zigotos de Planta .
Embriones encapsulados de las plantas con florescencia. Se usan como tal o para alimentar a animales debido a su alto contenido de nutrientes concentrados tales como almidones, proteínas y grasas. Las semillas de colza, algodón o girasol se producen porque de ellas se obtienen aceites (grasas). .
0.66
 
Sistemas Electrónicos de Liberación de Nicotina .
e-Cigarrillo .
e-Cigarrillos .
Cigarrillo Electrónico .
Cigarro Electrónico .
Cigarros Electrónicos .
e-Cig .
eCig 31945 .
e-Cigs .
eCigs .
Cigarrillos Electrónicos .
Dispositivos electrónicos que están diseñados para proporcionar NICOTINA en forma de un aerosol inhalado. Por lo general se hacen en forma de CIGARRILLOS con el fin de simular la experiencia de FUMAR CIGARRILLOS. .
0.58
 
Hemípteros .
Aleyrodoidea .
Cigarras .
Cicádidas .
Cicadellidae .
Cicadelloidea .
Cicadidae .
Cicadoidea .
Coccoidea .
Cochinillas .
Cochinillas de la Viña .
Psyllidae .
Fulgoroidea .
Hemiptera .
Cigarras del Follaje .
Membracidae .
Membracoidea .
Psílidos .
Psylloidea .
Insectos Coccidos .
Cigarras Arborícolas .
Moscas Blancas .
Gran orden de insectos caracterizados por tener parte de la boca adaptada para perforar o chupar. Está constituido por cuatro subórdenes: HETEROPTERA, Auchenorrhyncha, Sternorrhyncha, y Coleorrhyncha. .
0.57
 
Intoxicación por Ciguatera .
Envenenamiento por Ciguatera .
Ciguatera .
Intoxicación causada por la ingestión de ALIMENTOS MARINOS que contienen CIGUATOXINAS en niveles de microgramos. La intoxicación se caracteriza por alteraciones gastrointestinales, neurológicas y cardiovasculares. .
0.55