Semillas. Embriones de Planta . Cigotos de Planta . Zigotos de Planta . Embriones encapsulados de las plantas con florescencia. Se usan como tal o para alimentar a animales debido a su alto contenido de nutrientes concentrados tales como almidones, proteínas y grasas. Las semillas de colza, algodón o girasol se producen porque de ellas se obtienen aceites (grasas). . 1.00
Cigoto. Óvulo Fecundado . Óvulo Fertilizado . Huevo Fecundado . Huevo Fertilizado . Zigoto . ÓVULO fecundado que resulta de la fusión del gameto feminino y masculino. . 0.76
Profase Meiótica I. Cigoteno . Diacinesis . Diploteno . Etapa de Cigoteno . Etapa de Diacinesis . Etapa de Diploteno . Etapa de Leptoteno . Etapa de Zigoteno . Fase Cigoteno . Fase Diacinesis . Fase Diploteno . Fase Leptoteno . Fase Zigoteno . Leptoteno . Zigoteno . Profase 1 . Profase I . Profase Meiótica 1 . Profase de la primera división meiótica ( en la cual ocurre la SEGREGACION CROMOSOMICA) Se divide en cinco etapas: leptonemaa, cigonema, paquinema, diplonema y diaquinesis. . 0.66
Cigoma. Hueso de la Mejilla . Hueso Yugal . Hueso Malar . Arco Cigomático . Hueso del Carrillo . Ya sea de un par de huesos que forman la parte más prominente de la mejilla y contribuyen a la órbita de cada lado del cráneo. . 0.58
Plantas. Planta . Plantae . Vegetales . Formas de vida multicelular, eucariótica del reino Plantae (sensu lato), comprende las VIRIDIPLANTAE, RHODOPHYTA y GLAUCOPHYTA, todas las cuales adquieren cloroplastos mediante endosimbiosis directa de las CIANOBACTERIAS. Se caracterizan por tener un modo de nutrición fundamentalmente fotosintético; crecimiento esencialmente ilimitado en regiones localizadas de división celular (MERISTEMO); la celulosa en el interior de las células les aporta rigidez; la ausencia de órganos de locomoción; ausencia de nervios y sistema sensorial; y una alteración de generaciones haploides y diploides. . 0.53
Fase de Segmentación del Huevo. Fase de Segmentación del Óvulo Fecundado . Fase de Segmentación del Huevo Fecundado . Fase de Segmentación del Cigoto . Fase de Clivaje del Óvulo Fecundado . Fase de Clivaje del Óvulo Fertilizado . Fase de Segmentación del Óvulo Fertilizado . Fase de Segmentación del Huevo Fertilizado . Fase de Clivaje del Óvulo . Fase de Segmentacion del Óvulo . Fase de Clivaje del Huevo . Fase más temprana del desarrollo del óvulo fecundado (CIGOTO) durante la cual se producen varias divisiones mitósicas dentro de la ZONA PELÚCIDA. Cada división o segmentación da lugar a dos BLASTÓMEROS cada uno con un tamaño aproximadamente la mitad del de la célula progenitora. Este estadio de división generalmente llega hasta el estadio de MÓRULA de 16 células. . 0.49