Alphaproteobacteria. Proteobacterias alfa . alfa Proteobacteria . alfaproteobacteria . alfaproteobacterias . Rickettsiales . alfa Proteobacterias . Clase del filum PROTEOBACTERIA formado generalmente por dos fenotipos principales: bacterias púrpuras no sulfúricas y bacterias que contienen bacterioclorofilo aeróbico. . 0.76
/microbiología. /bacterias . /hongos . /bacteriología . /micología . /rickettsia . Usado con órganos, animales y plantas superiores y con enfermedades para estudios microbiológicos. Para parásitos se usa /parasitología y para virus, /virología. . 0.50
Bacterias. Bacteria . Eubacteria . Eubacterias . Bacterias Deslizantes . Esquizomicetos . Bacterias Curvas y Espirales . Bacteria Fototrofica . Bacterias con Gemas y Apendices . Uno de los tres dominios de la vida (los otros son Eukarya y ARCHAEA), también llamado Eubacteria. Son microorganismos procarióticos unicelulares que generalmente poseen paredes celulares rígidas, se multiplican por división celular y muestran tres formas principales: redonda o cocos, bastones o bacilos y espiral o espiroquetas. Las bacterias pueden clasificarse por su respuesta al OXÍGENO: aerobias, anaerobias o facultativamente anaerobias; por su modo de obtener su energía: quimiotróficas (mediante reacción química) o fototróficas (mediante reacción luminosa); las quimiotróficas por su fuente de energía química: litotróficas (a partir de compuestos inorgánicos) u organotróficas (a partir de compuestos orgánicos); y por donde obtienen su CARBONO: heterotróficas (de fuentes orgánicas)o autotróficas (a partir del DIÓXIDO DE CARBONO). También pueden ser clasificadas según tiñan o no(basado en la estructura de su PARED CELULAR) con tintura VIOLETA CRISTAL: gramnegativa o grampositiva. . 0.50
Bacterias Aerobias. Bacterias que requieren oxígeno para crecer y sobrevivir. . 0.43
Bacteriocinas. Bacteriocina . Sustancias elaboradas por cepas específicas de bacterias que son letales contra otras cepas de la misma especie o de especies relacionadas. Son proteínas o complejos lipopolisacárido-proteína utilizados en el estudio taxonómico de bacterias. . 0.40
Genes Bacterianos. Genes Estructurales Bacterianos . Unidades hereditarias funcionales de las BACTERIAS. . 0.40
Topoisomerasas de ADN Tipo I. Proteína de Quiebre y Cierre de ADN . Enzima Relajadora de ADN . Proteína Relajadora de ADN . Topoisomerasa de ADN . Topoisomerasa I de ADN . Enzima Destorcedora de ADN . Proteína Destorcedora de ADN . Proteínas Destorcedoras de ADN . Enzimas Destorcedoras de ADN . Topoisomerasas de ADN Tipo I Eucarióticas . Topoisomerasa I de ADN Eucariótica . Topoisomerases de ADN Tipo I Bacterianas . Topoisomerasa I Bacteriana . Topoisomerasas de ADN Tipo I Arqueales . Topoisomerasas de ADN Tipo I Archaeal . Enzima Desramificadora de ADN . Proteína Desramificadora de ADN . PROTEINA OMEGA . Enzima que cataliza la ruptura independiente de ATP de un ADN de cadena simple, seguida por el paso y reagrupamiento de otra hebra simple del ADN. Esta clase de enzima realiza la conversión de un topoisómero de ADN en otro, por ejemplo, el relajamiento de las vueltas superhelicoidales en el ADN, la interconversión de anillos simples y nodulares del ADN de cadena simple y el entrelazamiento de anillos de cadena simple de secuencias complementarias. EC 5.99.1.2. . 0.39