Cnidarios. Cnidaria . CELENTERADOS . Filum de invertebrados radialmente simétricos caracterizados por la posesión de células urticantes llamadas nematocistos. Incluye las clases AZNTHOZOA, CUBOZOA, HYDROZOA y SCYPHOZOA. Los miembros poseen VENENOS DE CNIDARIOS. . . 1.00
Nematocisto. Cnido . Cápsula de doble pared que se encuentra en las medusas y otros CNIDARIOS, cuyas funciones incluyen la captura de presas, defensa, locomoción, y acoplamiento. Los nematocistos contienen VENENOS DE CNIDARIOS tóxicos que son inyectados en la víctima a través de un túbulo de púas. . 0.82
Venenos de Cnidarios. Venenos de Cnidaria . Venenos de Coral . Venenos de Medusa . Venenos de Anémonas de Mar . Venenos de Nematocistos . Venenos de Anemonas del Mar . VENENOS DE CELENTERADOS . Venenos de medusas, CORALES,ANÉMONAS DE MAR, etc. Contienen sustancias hemo, cardio, dermo y neurotóxicas y probablemente ENZIMAS. Incluyen palitoxina, sarcofina, y antopleurina. . 0.73
Cnidium. Género de plantas de la familia APIACEAE. Los miembros contienen ostol. . 0.70
Cnicus. Cnicus benedictus . Cardo Bendito . Cardo Santo . Cardo Santísimo . Género de plantas de la familia ASTERACEAE. Los miembros contienen cnicina. . 0.68
Jatropha urens. Cnidoscolus urens . Medicamento homeopático. Abrev.: "jatr-u.". Origen vegetal. Hábitat original: América Tropical. Parte utilizada: fruta o planta entera. . 0.50