Colinesterasas. Grupo de enzimas que por medio de hidrólisis inactivan los ésteres de la colina. Tiene particular importancia la acetilcolinesterasa. (Fuente: Diccionario terminológico de ciencias médicas, Masson, 13a ed.) . 1.00
Colina. Bursina . Fagina . Vidina . Un constituyente básico de la lecitina que se encuentra en muchos órganos de plantas y animales. Es un importante precursor de la acetilcolina y es un donante de grupos metilo en varios procesos metabólicos y en el metabolismo de los lípidos. . 0.65
Esterol Esterasa. Colesterol Esterasa . Enzima que cataliza la hidrólisis de ÉSTERES DE COLESTEROL y algunos otros ésteres de esterol, para liberar al colesterol más un anión de ácido graso. . 0.63
Inhibidores de la Colinesterasa. Inhibidores del Acetilcolinesterasa . Agentes Anticolinesterasa . Fármacos que inhiben las colinesterasas. El neurotransmisor ACETILCOLINA se hidroliza rápidamente y, por tanto, resulta inactivado por las colinesterasas. Cuando se inhiben las colinesterasas, se potencia la acción de la acetilcolina liberada endógenamente en las sinapsis colinérgicas. Los inhibidores de la colinesterasas se usan mucho clínicamente por su potenciación de los impulsos colinérgicos al tracto gastrointestinal y a la vejiga urinaria, los ojos y los músculos esqueléticos.También se usan por sus efectos en el corazón y en el sistema nervioso central. . 0.61
Reactivadores de la Colinesterasa. Antagonistas de los Insecticidas Organofosforados . Antagonistas de los Insecticidas Organotiofosforados . Antagonistas de los Insecticidas de Organofosfato . Antagonistas de los Insecticidas de Organotiofosfato . Fármacos usados para revertir la inactivación de la colinesterasa causada por organofosforados o sulfonatos. Son un componente importante de la terapia en los envenenamientos agrícolas, industriales y militares por organofosforados y sulfonatos. . 0.60
Colipasas. Las colipasa I y II, compuestas de 94-95 y 84-85 residuos aminoácidos, respectivamente, han sido aisladas del páncreas porcino. Su papel es prevenir el efecto inhibitorio de las sales biliares en la hidrólisis intraduodenal catalizada por lipasa de los triglicéridos de cadena larga de la dieta. . 0.58
Cólico. Cólicos . Calambre Abdominal . Calambres Abdominales . Retortijón . Retortijones . Síndrome clínico con dolor abdominal intermitente caracterizado por inicio y fin repentinos, visto comúnmente en infantes. Ocurre usualmente asociado a obstrucción de los INTESTINOS, del CONDUCTO QUÍSTICO o del TRACTO URINARIO. . 0.55
Colinus. Codorniz Americana . Género de CODORNIZ, de la familia Odontophoridae, constituida por al menos cuatro especies diferentes de codornices. . 0.55
Colesterol. Principal esterol de todos los animales superiores, distribuído en los tejidos del cuerpo, especialmente en el cerebro y en la médula espinal, y en las grasas y aceites animales. . 0.55
Colinérgicos. Agentes Colinérgicos . Agentes Nicotínicos . Agentes de Acetilcolina . Agentes Muscarínicos . Acetilcolínicos . Colinomiméticos . Muscarínicos . Nicotínicos . Efecto Colinérgico . Cualquier fármaco utilizado por sus acciones en sistemas colinérgicos. Entre ellos se encuentran los agonistas y antagonistas, fármacos que afectan el ciclo de la ACETILCOLINA, así como fármacos que afectan la supervivenica de las neuronas colinérgicas. El término "fármacos colinérgicos" aún se usa en ocasiones en el sentido más estrecho de AGONISTAS MUSCARÍNICOS, aunque los textos más modernos no preconizan su uso. . 0.55