Distribución Espacial de la Población. Comunidad . Comunidades . Distribución Territorial de Población . Distribución Espacial . Factores Geográficos . Redistribución de la Población . Política de Redistribución Espacial . Dispersión de Población . Colonización . Elementos de distribución espacial que caracterizan una población. Son aplicables para determinar demanda y utilización de servicios de salud. . 0.74
Colon. Apéndices Epiploicos . Taenia Coli . Apendice Epiploico . Segmento del INTESTINO GRUESO entre el CIEGO y el RECTO. Incluye el COLON ASCENDENTE, COLON TRANSVERSO, COLON DESCENDENTE y el COLON SIGMOIDE. . 0.58
Colonias de Salud. Colonias . Destinos frecuentados como retiros vacacionales o recreativos, equipados con servicios especializados, tratamientos e instalaciones, para la promoción del bienestar general y la salud. . 0.54
Colonialismo. Poténcias Colonizadoras . Conjunto de varias políticas económicas y políticas sociales bajo las cuales un poder imperial mantiene o extiende su control sobre otras áreas o pueblos. Incluye la práctica o la aspiración de adquirir y retener colonias. Tiene menor connotación en su identidad como sistema político ideológico que como designación en un período de la historia. (Traducción libre del original: Webster, 3d ed; from Dr. J. Cassedy, NLM History of Medicine Division) . 0.47
Cadherinas. Caderinas . Cadherina . E-Cadherinas . N-Cadherinas . P-Cadherinas . Uvomorulina . Moléculas de Adhesión de Hepatocitos . Caderina-E . Caderina-N . Caderina-P . Moléculas de Adhesión Hepática . Grupo de glicoproteínas que se relacionan desde el punto de vista funcional y que son responsables de los mecanismos de adhesión célula a célula dependientes del calcio. Ellas se dividen en subclases de cadherinas E, P, y N, las que se diferencian en su especificidad inmunológica y en la distribución tisular. Ellas promueven la adhesión celular a través de un mecanismo homofílico. Estos compuestos pueden jugar un papel en la construcción de tejidos y de todo el cuerpo animal. . 0.44
Coloración y Etiquetado. Etiquetado Histológico . Coloración . Utilización de un tinte u otro reactivo para marcar material biológico con el propósito de identificar y cuantificar componentes de tejidos, células o sus extractos. . 0.42