Distribución Espacial de la Población. Comunidad . Comunidades . Distribución Territorial de Población . Distribución Espacial . Factores Geográficos . Redistribución de la Población . Política de Redistribución Espacial . Dispersión de Población . Colonización . Elementos de distribución espacial que caracterizan una población. Son aplicables para determinar demanda y utilización de servicios de salud. . 0.60
Colon. Apéndices Epiploicos . Taenia Coli . Apendice Epiploico . Segmento del INTESTINO GRUESO entre el CIEGO y el RECTO. Incluye el COLON ASCENDENTE, COLON TRANSVERSO, COLON DESCENDENTE y el COLON SIGMOIDE. . 0.47
Colonias de Salud. Colonias . Destinos frecuentados como retiros vacacionales o recreativos, equipados con servicios especializados, tratamientos e instalaciones, para la promoción del bienestar general y la salud. . 0.45
Colágeno Tipo I. Cadena alfa2 del Colágeno Tipo I . Procolágeno Tipo I . Es la forma más común de colágeno fibrilar, y uno de los principales componentes del hueso (HUESOS) y de la PIEL. Consiste en un heterotrímero de dos cadenas alfa 1(I) y una cadena alfa 2(I). . 0.39
Color. La propiedad percibida visualmente de objetos creados por la absorción o reflexión de longitudes de onda específicos de la luz. . 0.38
Colonialismo. Poténcias Colonizadoras . Conjunto de varias políticas económicas y políticas sociales bajo las cuales un poder imperial mantiene o extiende su control sobre otras áreas o pueblos. Incluye la práctica o la aspiración de adquirir y retener colonias. Tiene menor connotación en su identidad como sistema político ideológico que como designación en un período de la historia. (Traducción libre del original: Webster, 3d ed; from Dr. J. Cassedy, NLM History of Medicine Division) . 0.37
Colapso de Colonias. Trastorno del Colapso de Colonias . El colapso repentino y desaparición o disminución de una colonia de organismos. . 0.36
Ciclina I. Un subtipo de ciclina que se encuentra abundantemente en tejidos post-mitóticos. En contraste con las ciclinas clásicas, su nivel no fluctúa durante el ciclo celular. . 0.34
Coloración y Etiquetado. Etiquetado Histológico . Coloración . Utilización de un tinte u otro reactivo para marcar material biológico con el propósito de identificar y cuantificar componentes de tejidos, células o sus extractos. . 0.34