Magnoliopsida. Angiospermas . Angiospermae . Arecidae . Asteridae . Caryophyllidae . Commelinidae . Dicotyledoneae . Dilleniidae . Plantas con Flores . Hamamelidae . Hamamelididae . Liliatae . Liliidae . Liliopsida . Magnoliatae . Metteniusales . Oncothecales . Rosidae . Vahliales . Zingiberidae . Angiosperma . Planta con Flor . Magnoliofitas . Magnoliophyta . ORTIGA . Miembros del grupo de plantas vasculares que portan flores. Se diferencian a menudo de las GIMNOSPERMAS por su producción de semillas dentro de una cámara cerrada (OVARIO DE PLANTA). La división de Angiospermas consta de dos clases, las monocotiledóneas (Liliopsida) y las dicotiledóneas (Magnoliopsida). Las angiospermas representan aproximadamente el 80 por ciento de todas las plantas vivientes conocidas. . 1.00
Commelina. Flor de Santa Lucía . Género de plantas de la familia COMMELINACEAE de hierbas perennes con flores azules. . 0.84
Commelinaceae. Comelináceas . Familia de plantas del orden Commelinales, subclase Commelinidae, clase Liliopsida (monocotiledones) que con frecuencia son algo suculentas. Las hojas son alternas, sencillas, con venas paralelas y por lo general con una base con vaina cerrada. Las flores se hallan con frecuencia en cimas y tienen 3 pétalos y 3 sépalos. . 0.71
Eriocaulaceae. Eriocauláceas . Paepalanthus . Familia vegetal del orden Commelinales, subclase Commelinidae, clase Liliopsida (monocotiledóneas). . 0.52
Distribución Espacial de la Población. Comunidad . Comunidades . Distribución Territorial de Población . Distribución Espacial . Factores Geográficos . Redistribución de la Población . Política de Redistribución Espacial . Dispersión de Población . Colonización . Elementos de distribución espacial que caracterizan una población. Son aplicables para determinar demanda y utilización de servicios de salud. . 0.39
Camelidae. Camélidos . La única familia existente del suborden Tylopoda (orden Artiodactyla). Actualmente los miembros vivos incluyen especies domesticadas, DROMEDARIOS (con una joroba), CAMELLOS BACTRIANOS (con dos jorobas), LLAMAS, ALPACAS y camellos salvajes, VICUÑAS, y GUANACOS. Aunque obtienen nutrientes de las plantas por rumiación, evolucionaron por separado de los RUMIANTES que tienen estómagos de cuatro cámaras. Los camélidos tienen estómagos de tres cámaras. . 0.38
Secoviridae. Comoviridae . Comovirinae . Familia de virus ARN sin cubierta que infectan a las plantas, transmitidos por vectores biológicos y experimentalmente por inoculación mecánica. Hay tres géneros: COMOVIRUS, FABAVIRUS, y NEPOVIRUS. . 0.36
Comidas. Cena 31284 . Hora de la Cena . Hora de Comer . Una porción de alimento ingerido por el día, generalmente en ocasiones regulares durante el día. . 0.33